
Sarampión en Chile: cuáles son los síntomas y quiénes deben vacunarse
En Estados Unidos se han confirmado casi 500 casos y tres muertos debido a esta enfermedad.
Gabriela RomoEn Estados Unidos se han confirmado casi 500 casos y tres muertos debido a esta enfermedad.
Gabriela RomoEl contagio se produjo en un paciente de 42 años que realizó un viaje por motivos académicos a Armenia en julio pasado y llegó a nuestro país.
Gabriela RomoSe trata de un hombre de 42 años que viajó a Armenia el pasado mes de julio.
Rodrigo León“Queremos que los chilenos pasen unas felices vacaciones y que, a la vuelta a sus hogares, sólo traigan hermosos recuerdos y no enfermedades que podrían poner en riesgo su salud y la de su familia”, recalcó la seremi de Salud.
Ana María LizanaDesde el año pasado, el virus resurgió con epidemias en los cinco continentes, sobre todo en ciudades con bajos niveles de vacunación.
Redacción EL DÍNAMOEl afectado correspondería a un hombre de 29 años que viajó hace un tiempo a Brasil.
Brenda MartínezPara evitar su propagación, la principal medida de prevención es el programa de vacunación que cada país implemente para la población.
Ana María LizanaAnte el incremento de personas contagiadas, la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a tomar medidas preventivas al respecto.
Ana María LizanaA raíz de eso, el departamento de Salud Pública anunció que se están tomando las medidas para revertir esta situación.
Redacción EL DÍNAMOEl proyecto haría obligatoria la vacuna a partir del 1 de marzo de 2020 y todo niño que no tenga sus vacunas al día podría ser expulsado del colegio o sala cuna.
Redacción EL DÍNAMO