
Dan luz verde a polémico centro de distribución de Walmart en San Bernardo
Un centenar de vecinos de la comuna, junto a la alcaldesa Nora Cuevas, llegaron a las dependencias del SEA para protestar.
Redacción EL DÍNAMOUn centenar de vecinos de la comuna, junto a la alcaldesa Nora Cuevas, llegaron a las dependencias del SEA para protestar.
Redacción EL DÍNAMOIván Garrido sostuvo que "hay sobre un 90 por ciento de probabilidades de que el Tribunal Ambiental -95 por ciento, me atrevería a decir- va a revertir y declarará ilegal" la decisión de la instancia que rechazó el proyecto.
Redacción EL DÍNAMOLa organización de conservación marina Oceana denunció tres irregularidades en el proceso de evaluación ambiental e indicó que se desestimaron las observaciones de la Conaf.
RedacciónEl ministro de Energía por su parte dijo que el Convenio 169, "presenta desafíos en su implementación específicamente respecto de la modalidad bajo la cual se hacen las consultas a los pueblos originarios y se definen los mecanismos propios de participación respecto de los proyectos de inversión".
RedacciónEl proyecto de la División Andina de Codelco enfrenta su etapa final dentro de la legislación ambiental, un proceso de polémica y sinsabores que han enfrentado a la cuprífera estatal con la comunidad organizada, ediles, movimientos ecologistas y hasta sus propios fantasmas internos.
RedacciónEste viernes, los vecinos se harán parte del Recurso de Protección contra el SEA que, resolviendo la consulta de pertinencia efectuada por la inmobiliaria Punta de Gallo, resolvió que el proyecto inmobiliario de 200 casas no requiere someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
RedacciónLos diputados Melo, Molina, Girardi, Provoste, Vallejo, Soto y Silber solicitaron al intendente de Santiago, Claudio Orrego; al Director del SEA, Jorge Troncoso y a los Seremis de la Región Metropolitana, denegar el permiso ambiental del proyecto de la firma Coyanco S.A. (propiedad de Juan Claro).
RedacciónTras recibir denuncias de ciudadanos, la Municipalidad de Maipú y la facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, el organismo inició procedimiento sancionatorio contra la empresa que ejecuta faenas mineras en Cerro El Roble, fundo Rinconada de Lo Espejo.
RedacciónGracias a una inversión de US$70 millones, la empresa Geopark proyecta la perforación de 28 pozos en el polígono denominado Yowhen, inserto dentro del Bloque Flamenco,
RedacciónTras la notificación tanto la empresa como los opositores estarían habilitadas para iniciar acciones legales ante el Tribunal Ambiental para impugnar el acuerdo del comité, si así lo deciden.
Redacción