
¿Por qué Bayer está tan interesado en comprar el gigante Monsanto?
No sólo los medicamentos son parte de la operación de esta empresa, sino que tienen una división a la que llaman "ciencia de los cultivos".
RedacciónNo sólo los medicamentos son parte de la operación de esta empresa, sino que tienen una división a la que llaman "ciencia de los cultivos".
RedacciónEl parlamentario valoró el recientemente publicado Informe de Derechos Humanos de la UDP, que deja en evidencia la deuda de nuestro país en materia de Derechos Humanos Ambientales.
RedacciónEl titular de la cartera adelantó que el borrador buscó el consenso de la industria, agricultores y ambientalistas. De hecho hubo una coordinación liderada por Agricultura que involucró a los ministerios de Medio Ambiente, Economía y Relaciones Exteriores.
RedacciónSegún el gerente general, lo que se está tramitando es una actualización de la adhesión a la normativa de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV): "Chile ya está adherido a UPOV 78 y lo que se está tramitando es una actualización de esa adhesión a UPOV 91".
RedacciónEl proyecto de Ley, que ha despertado el más abierto rechazo de organizaciones ambientalistas y sociales, quedó ubicado en el lugar 28 de la tabla de discusión del martes 3 de septiembre, por lo que puede ser pospuesto nuevamente. las senadoras DC, Ximena Rincón y Soledad Alvear, ya adelantaron su rechazo.
RedacciónLa iniciativa conocida como "Monsanto-von Baer", en alusión a sus beneficiarios, entrega poderes monopólicos a empresas transnacionales productoras de semillas híbridas y transgénicas. Se espera que este proyecto de Ley sea visto por la sala del Senado en un par de semanas.
RedacciónEl ataque fue llevado a cabo en el marco de la operación de los 'hackers' #OpMonsanto, mientras cientos de miles de personas de 40 países se han unido a la protesta pacífica internacional contra las semillas transgénicas de la empresa.
Redacción"Mediante los transgénicos, los agricultores van a usar menos insecticidas y habrá mejor producción", afirmó el jefe de Estado, quien había recibido críticas de parte del obispo Mario Melanio Medina.
EFEUn 40% de la exportación de miel se podría perder porque el mercado europeo ha comenzado a exigir la rotulación de los productos con transgénicos. Una condición que los industriales chilenos no pueden cumplir porque no saben dónde están.
Vanessa AzócarEl parlamentario lamentó que se estén anunciando procedimientos judiciales y constitucionales para ocultar la información acerca de las regiones, provincias y comunas en que hay siembras transgénicas, sin tomar en cuenta consideraciones de salud.
Redacción