
Debido a la rigidez del sistema, el PME pasó a convertirse en un instrumento de rendición de cuentas que debe ser lo más amplio posible para poder justificar los gastos de todo el año.
ColumnistaEntre lo detallado por el informe, la cuenta corriente destinada a la subvención registraba un saldo de $71.379.350, monto que no cubre el saldo sin utilizar de $2.810.503.194.
Redacción EL DÍNAMOSegún un último informe de la Contraloría, se verificó que la superintendencia no dio cumplimiento a la planificación de fiscalización para el periodo.
Redacción EL DÍNAMO"El hecho expuesto, incrementa técnicamente el riesgo financiero que tales excedentes sean imputados a la renovación de los convenios en estudio, toda vez que no existe evidencia que esa entidad emita una liquidación por proyecto, y denota una omisión de coordinación entre las instituciones a cargo del programa", agregó.
RedacciónEl CDE sostuvo que se investiga que los recursos de la SEP fueron usados por 17 municipios para pagar sueldos y locaciones, quebrantando el destino original de la norma.
RedacciónLa iniciativa ingresó la semana pasada con carácter de discusión inmediata, luego que el Congreso finalmente rechazara incorporar esta materia en la tramitación de la Ley de de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2014.
RedacciónLa iniciativa legal fue ingresada a tramitación la semana pasada, con urgencia de discusión inmediata, esto es, un margen máximo de seis días para legislar, lo que obliga a que sea despachada mañana de la Cámara.
RedacciónEl análisis realizó investigaciones a 77 municipalidades del país y 28 corporaciones entre el 1 de enero de 2010 y 30 junio 2011, en periodos de los ex ministros Mónica Jiménez (abril 2008 - marzo 2010) y Joaquín Lavín (marzo 2010 a julio 2011).
RedacciónTrascendido señalan que el Ejecutivo estaría preparando un proyecto de Ley que modifica Sistema de Empresas Públicas, SEP. Propuesta en la que se incluiría una disposición que incorpora a la Empresa Nacional de Minería, ENAMI al SEP.
Redacción