
Sernapesca declara emergencia en lago Yelcho por plaga de dañiña microalga
Se realizaron dos navegaciones inspectivas tomando muestras en distintos puntos del lago, importante destino turístico de la región.
Redacción EL DÍNAMOSe realizaron dos navegaciones inspectivas tomando muestras en distintos puntos del lago, importante destino turístico de la región.
Redacción EL DÍNAMO“Se trata de una herramienta crucial que nos permitirá saber, por ejemplo, si las flotas pesqueras están operando en áreas protegidas o pescando ilegalmente”, señaló Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana Chile.
Redacción EL DÍNAMOEsto, a pesar de que la empresa descartó de plano cualquier fuga, a pesar de que fue certificada por inspectores del organismo público.
Redacción EL DÍNAMOSe efectuaron observaciones en los alrededores de las jaulas y “por el momento la compañía no ha constatado pérdidas de unidades”.
Redacción EL DÍNAMOEl proyecto de modernización de Sernapesca está siendo discutido en Comisión Mixta. Hasta el momento se han realizado cinco sesiones.
Redacción EL DÍNAMO“La pesca ilegal es un tema que nadie quiere enfrentar, porque ni la legislación ni la institucionalidad existente permiten abordar el problema de forma integral”, aseguran en Océana.
Redacción EL DÍNAMOLas aletas son usadas para realizar la codiciada sopa de tiburón, plato reconocido en China y Vietnam por ser un producto de lujo y dar status a quienes lo ofrecen en cenas, bodas y encuentros empresariales.
Redacción EL DÍNAMOEl fenómeno fue encontrado según las autoridades en la zona de Quellón, al sur de la isla. Además, el tipo de brote registrado en los vegetales marinos determinó que se trazara un perímetro de alerta de contagio de toxinas.
RedacciónPese a la buena intención de las personas, los expertos señalaron que el procedimiento no fue el más adecuado ya que se pone en riesgo la integridad tanto del sujeto como del animal.
RedacciónLos centros de cultivos deberán informar en un plazo de 24 horas los eventos de mortandad y explicar, con detalle, los pasos a seguir. Además, tendrán entre 48 y 96 horas para sacar del agua a los ejemplares afectados.
Consuelo Olguín