
Energías renovables no convencionales van en aumento y llegará a 30% la próxima década
En esa línea, el Gobierno anunció la licitación internacional de 8 mil hectáreas para proyectos eólicos en el norte del país.
Consuelo OlguínEn esa línea, el Gobierno anunció la licitación internacional de 8 mil hectáreas para proyectos eólicos en el norte del país.
Consuelo OlguínEl proyecto de energía no convencional Aurora podrá abastecer más de 280.000 hogares y tendrá una potencia instalada de 182 MW.
RedacciónA ojos del gremio de la generadoras, el crecimiento de energía de las fuente renovables no convencionales es un aporte importante pero debe asegurarse que su integración no represente un mayor costo para el sistema. Además su intermitencia es un desafío a considerar. De ahí que apuesten por la complementariedad con la hidroelectricidad o centrales de GNL
Paulina HidalgoSu precio nivelado de energía está por debajo del diésel, el GNL, el carbón, la biomasa y la gran mayoría de las hidráulicas nuevas. Sólo es comparable con la energía eólica, de muy buen recurso, y las hidráulicas más eficientes.
ColumnistaLa principal empresa de transmisión eléctrica presentó las mejores ofertas para los proyectos Tercer Banco de Autotransformadores 500/220 kV, en la subestación Alto Jahuel, y la nueva Línea 220 kV Lo Aguirre – Cerro Navia. Se espera que en los próximos días el CDEC-SIC oficialice la adjudicación definitiva.
RedacciónRespecto a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) se encuentran actualmente en operación 1.717 MW de potencia (agosto 2014), correspondientes al 8,8% de la capacidad instalada a nivel nacional en el mes de julio.
RedacciónEsta modificación con respecto a plan de obras recomendadas de abril se liga con el rechazo que el proyecto enfrentó en junio pasado de parte de Comité de ministros.
RedacciónAdemás la firma registró un EBITDA de US$286 millones, Ambas cifras son un 35% y un 13% inferiores a lo registrado al cierre de junio de 2013. En términos trimestrales, la Compañía presentó utilidades de US$46 millones y un EBITDA de US$158 millones en el segundo trimestre de 2014.
RedacciónPara la próxima semana, están fijados los alegatos en la Corte Suprema de los recursos de protección presentados por comunidades contrarias a este proyecto.
RedacciónEl ejecutivo Alberto Quñones, dijo que la línea de transmisión que conectará la o las centrales de generación con el Sistema Interconectado Central (SIC), podría incluir un trazado submarino y otro aéreo, que también contaría con un tramo por debajo del mar.
Redacción