
VIH/SIDA: 40 años desde el primer caso en Chile
Según las últimas estadísticas de vigilancia epidemiológica del ISP, durante el año 2023 se detectaron 4.795 casos confirmados y 2.246, entre enero y junio 2024.
RedacciónSegún las últimas estadísticas de vigilancia epidemiológica del ISP, durante el año 2023 se detectaron 4.795 casos confirmados y 2.246, entre enero y junio 2024.
RedacciónDe acuerdo con el último informe de ONUSIDA, es posible terminar con la enfermedad si los líderes mundiales invierten lo necesario.
Juan Pablo ErnstEl mensaje fue emitido el jueves pasado en una de las habituales transmisiones que el mandatario realiza en sus redes sociales.
Gabriela RomoEl virus y la enfermedad provocó un gran caos en las sociedades tras su detección hace 40 años, la que vino junto con una serie de mitos.
Brenda MartínezLa pandemia del coronavirus se ha convertido en un obstáculo en el cumplimiento de las metas que buscan erradicar el VIH.
Brenda MartínezLa pandemia del coronavirus podría llegar a significar un aumento de diversas enfermedades, entre ellas el SIDA, la que ya se ha combatido por años a nivel mundial.
Brenda MartínezEn 1995, cuando vivía en Berlín, supo que estaba contagiado con el virus y el 2006 le diagnosticaron leucemia.
Gabriela RomoEn términos estadísticos, hasta el mes de octubre se detectaron 526 casos nuevos de transmisión de VIH en la región. El grupo de edad más numeroso se encuentra entre los 20 a 34 años.
Redacción EL DÍNAMOEntre 2010 y 2018 se llevaron a cabo 8 campañas evaluadas con "poca profundidad" y "sin impacto". En este mismo tiempo hubo un aumento del contagio de VIH.
María Gabriela SalinasEn octubre, OnuSida había informado que Chile es el país de Latinoamérica con el mayor crecimiento de contagios en los últimos 8 años.
María Gabriela Salinas