
Las zonas de Chile donde hay más energía acumulada para un gran terremoto
Los especialistas tienen claros los lugares del país donde un sismo de alta intensidad no sorprendería.
Redacción EL DÍNAMOLos especialistas tienen claros los lugares del país donde un sismo de alta intensidad no sorprendería.
Redacción EL DÍNAMOPasaron cinco días entre el último temblor que remeció este sector del país y el que se sintió este viernes.
Redacción EL DÍNAMOLas personas comenzaron a evacuar de manera preventiva a sectores altos de la comuna producto del temblor de 6,2 grados. En Lebu, por ejemplo, este lunes se revisarán la infraestructura de los colegios y escuelas.
Redacción EL DÍNAMOEl movimiento telúrico se sintió en, por lo menos, seis regiones.
Rodrigo LeónTambién Sergio Barrientos especificó que el sonido que traen algunos sismos tiene que ver con la llegada del movimiento a la superficie.
Redacción EL DÍNAMOEl director de la Onemi y del Instituto de Sismología llegaron hasta La Moneda, donde se refirieron a la posibilidad de que ocurra un terremoto de mayor intensidad en la zona central.
Redacción EL DÍNAMOEn total, casi cien sismos se han registrado en la quinta región desde la tarde del sábado.
Redacción EL DÍNAMOCanela Baja, en la región de Coquimbo, ha sido una de las zonas más afectadas por la serie de réplicas, las que incluso llegaron a las 7,6 grados de magnitud.
RedacciónLos movimientos telúricos se sintieron en las Regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.
RedacciónCon este sismo se completaron 24 temblores desde el sismo de 6,1 grados de magnitud que en la mañana de lunes se sintió a las 10.43 horas en todo el extremo norte de Chile, seguido en pocos minutos por otros dos de cinco grados.
EFE