
Álvaro Elizalde: "El sistema binominal no da para más"
En ese sentido agregó que "es una semana fundamental en nuestra historia para seguir consolidando nuestra democracia".
RedacciónEn ese sentido agregó que "es una semana fundamental en nuestra historia para seguir consolidando nuestra democracia".
RedacciónJuguémonos con fuerza por una reforma por más representación y mejor democracia, pero que sea de verdad una reforma y no más de lo mismo. No un nuevo “BisNominal”, que elegirá a los mismos, sumando ahora a los amigos de los amigos
ColumnistaLa iniciativa queda así en condiciones de ser enviada a la Sala de la Cámara de Diputados, donde debería ser discutida y votada la próxima semana.
RedacciónPor su parte, el vocero Alvaro Elizalde aclaró que la iniciativa del Gobierno, el cual pretende que haya 155 diputados y 50 senadores, no contempla financiamiento adicional, por lo que la reasignación de recursos estará en manos del Congreso.
RedacciónRespecto a las negociaciones para avanzar en la aprobación de la reforma tributaria, Elizalde señaló que "el Gobierno ha señalado que tiene la voluntad de entendimiento con todos los sectores, pero lo importante es que éste sea un buen proyecto para el país".
RedacciónEl acuerdo entre Amplitud y el Gobierno para aprobar la reforma al sistema binominal provocó esta reacción en José Manuel Ossandón, quien siente que en Renovación Nacional deben estar preocupados de "salvar o fortalecer nuestro partido".
RedacciónAmbos personeros llamaron a endurecer posiciones frente a La Moneda, luego de que Amplitud negociara paralelamente un acuerdo.
RedacciónEl diputado Cristián Monckeberg reaccionó así ante el acuerdo entre dicho movimiento político y La Moneda. "Siento que tengo 3 socios: la UDI, Evopoli y RN", manifestó.
RedacciónRespecto a la cita con el ministro Peñailillo, el diputado Pedro Browne se manifestó "a favor de un sistema que sea más representativo, que sea inclusivo, que permita que haya competencia real, donde los independientes tengan la posibilidad real de tener representación en el Congreso".
Redacción"El proyecto del binominal que ha planteado el Gobierno, si es que no incluye el límite a la reelección, es un proyecto hecho a la medida de los que estamos en el Congreso hoy día", dijo el diputado de la colecticvidad, Felipe Kast.
Redacción