
SAE 2024: cuándo parte el proceso y cómo postular
El plazo de postulación comienza este viernes 4 de agosto y se extenderá hasta el 1 de septiembre.
Gabriela RomoEl plazo de postulación comienza este viernes 4 de agosto y se extenderá hasta el 1 de septiembre.
Gabriela RomoEl sistema, que se emplea desde 2019, permite a los padres inscribir a sus hijos en establecimientos particulares subvencionados y públicos.
Gabriela RomoEl estudio de la Universidad de Chile indicó que el 88% de las familias tenía tomada la decisión de a qué colegio postular antes de entrar a la plataforma del SAE.
Gabriela RomoLa medida del Mineduc para eviar las filas de apoderados ya despertó las primeras críticas.
Rodrigo LeónEl ministro de Educación señaló que las largas filas no se registran en todos los establecimientos, y que los problemas surgen en recintos con alta demanda.
Sebastián DoteCientos de padres acamparon en el ingreso de los colegios de distintos puntos del país para obtener un cupo en la matrícula.
Sebastián DoteTodas las familias deben inscribir a sus hijos en los establecimientos educacionales, tanto las que postularon a través del SAE, como aquellas que continúan en las escuelas y liceos en que estuvieron este año.
Sebastián DoteDurante el martes se entregarán los resultados de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE) realizadas en el periodo complementario.
Sebastián DoteEl proceso quedará disponible para quienes no hayan alcanzado a inscribirse en el proceso principal como también aquellos que rechazaron su asignación o bien quedaron sin asignación posterior a la publicación de los resultados de las listas de espera.
Sebastián DoteLos resultados estarán disponibles hasta el 28 de octubre, para luego dar paso a un proceso complementario de postulación, que estará vigente en noviembre.
Sebastián Dote