
Unicef: un tercio de los niños y adolescentes de América Latina tiene sobrepeso
La entidad pidió a los países fortalecer e implementar leyes para garantizar la calidad de la alimentación en hogares y escuelas.
Gabriela RomoLa entidad pidió a los países fortalecer e implementar leyes para garantizar la calidad de la alimentación en hogares y escuelas.
Gabriela RomoSegún un metaanálisis dirigido por el Dr. Barry en el 2014 sobre la condición física, la gordura y la mortalidad, la buena condición física contrarrestaría los efectos negativos asociados a la obesidad, mientras que estar delgado no es suficiente para estar sano.
ColumnistaEste año, bajo el lema Construyendo un mundo más justo y saludable, la OMS espera generar conciencia sobre la desigualdad en el acceso, recordándonos que esto no sólo es injusto: es evitable, por lo que pide a los líderes globales que garanticen que todas las personas tengan condiciones de vida que favorezcan su salud.
ColumnistaPara conseguir una educación alimentaria-nutricional efectiva, no basta con 20 minutos de atención en el sistema primario de salud. Los controles nutricionales deben ser seriados y permanentes, con prestaciones de Fonasa potentes, que no sean de exclusiva derivación de un médico.
ColumnistaPese a las políticas estatales que se han aplicado para reducir el consumo de "comida chatarra", con impactos positivos en la población, no se ha logrado frenar la epidemia nutricional.
María Gabriela SalinasChile figura como el tercer país con mayor incremento de la obesidad entre los jóvenes de 5 a 19 años de la Ocde.
Redacción EL DÍNAMOAsí lo indicó el "Mapa Nutricional" que entregó la Junaeb este jueves y que analizó más de 9 mil establecimientos escolares.
Redacción EL DÍNAMOLa educación temprana se ha convertido en un componente clave con miras a disminuir las altas tasas de sobrepeso y obesidad que existen en nuestro país. Esto, de la mano de programas educativos que se implementan en los colegios.
Redacción EL DÍNAMOEn cuanto al Ejército, es la rama castrense con mejores registros, ya que el 21,6% del personal de planta tiene sobrepeso y el 9,5% es obeso.
Redacción¿Saben? He llegado a pensar que isapres y Fonasa, deberían incluir algunas cirugías para ayudar a personas que están en vías de llegar a un sobrepeso a bajar, darles un empujón, evitaríamos no sólo algunas enfermedades ligadas a los kilos de más, como diabetes e hipertensión, también tendríamos menores índices de depresión y otras enfermedades siquiátricas.
Columnista