
Los riesgos que trae la peligrosa moda de "dibujar" la piel con el bronceado
Se trata de una nueva tendencia que se instaló con fuerza en muchos jóvenes, que lucen este "arte" a través de redes sociales.
RedacciónSe trata de una nueva tendencia que se instaló con fuerza en muchos jóvenes, que lucen este "arte" a través de redes sociales.
RedacciónAtentos todos, ya que existe un vacío legal en la legislación espacial que prohibe a los países ser dueños de cuerpos celestes, pero no a individuos.
RedacciónSmith tenía poco más de un año cuando formó parte del programa infantil y hasta el momento, nadie sabía su secreto salvo sus padres.
RedacciónFueron captadas este sábado desde el telescopio espacial Solar Dynamics Observatory (SDO).
RedacciónCarol Hartsell elaboró una lista con las claves para que los primerizos enfrenten esta empresa con datos básicos que deberían conocer antes de empezar. Afortunadamente, hay muchísima gente que ya ha experimentado (y se ha equivocado), por lo que tú puedes aprender de sus errores, afirma.
RedacciónAnalizaron las señales GPS de satélites que están distorsionadas por la influencia de las tormentas magnéticas y los datos de los satélites que estudian el comportamiento de las auroras boreales.
RedacciónUn total de 295 accidentes de bañistas se han producido hasta el último registro del pasado 3 de febrero, lo cuál significó un reducción de un 8,95 % respecto del mismo periodo del año pasado, aunque se han registrado 26 muertes.
EFEEl hallazgo, realizado mediante el buscador de planetas HARPS que la ESO tiene en el Observatorio de la Silla, junto a otros telescopios alrededor del mundo, constituye un hito ya que aunque se han encontrado más de mil de estos exoplanetas fuera del Sistema Solar, muy pocos están situados en cúmulos estelares.
EFEDespués de que los telescopios de la NASA siguieran al cometa hasta sumergirse en la corona del Sol, no hubo pruebas de que surgiese en el otro lado, aunque aseguraron que continuarían analizando las imágenes en busca de algún resto del ISON.
EFEEl Sol terminará con la vida terrestre dentro de 2.800 millones de años, cuando nuestro planeta será demasiado caliente incluso para los microbios más resistentes, según un nuevo estudio astronómico.
Redacción