El director de comunicaciones de la canadiense, Randy Burton, señaló que "aún no hay planes de reemplazo", pero que al ser dueños del 32% de SQM "eso nos entrega tres asientos en el directorio".
El organismo dependiente del Ministerio de Hacienda reaccionó al pedido de Sabas Chahuán de traspasarle dichos antecedentes en un plazo de 48 horas, en el marco de la investigación que lleva adelante por el caso Penta.
Así, Sabas Chahuán y su equipo de fiscales deberán fundamentar por escrito las razones de por qué pidió al SII que le entregue los libros de compra y de retenciones de honorarios de SQM.
Letelier es parte de la lista de parlamentarios que en su momento pidieron a Carlos Alberto Délano, uno de los controladores del grupo Penta, financiamiento para su campaña política, antecedente que está en poder de la Fiscalía.
El abogado Phillip Kim señaló que se encuentran examinando el financiamiento impropio a campañas políticas y que la demanda colectiva se presentaría "probablemente mañana o en un par de días".
Esta mañana interpuso un recurso de aclaración ante la entidad, con el que busca frenar la entrega de dicha documentación y califica de "obstinada" la forma de actuar de la Fiscalía.
Llevaba una carrera de casi 20 años como funcionario público entre el SII y la Dipres. Tenía un destacado perfil como académico y teórico, citado incluso por Thomas Piketty, y sus estudios sentaron las bases de la actual reforma tributaria. Pero hoy, como director del Servicio de Impuestos Internos, le pesa su lado político. Fue parte del comando de Bachelet, su designación depende de la Presidenta y el organismo que preside depende directamente del Ministro de Hacienda. Todo material de suspicacias, en uno de los momentos más difíciles de la historia del SII, debido a su actuar en el caso SQM. Esta es la historia del hombre que está siendo presionado por el gobierno, el poder político y la Fiscalía, y que tiene en sus manos el destino de investigar o no a SQM. Y con ello, el futuro de buena parte de su sector: la Nueva Mayoría.
La empresa minera habría entregado información fradulenta por lo que esperan obtener una recompensa monetaria para quienes compraron acciones antes del 18 de marzo.
El director jurídico, Cristián Vargas, afirmó que "tenemos antecedentes suficientes como para decidir presentar acciones" antes del 30 de abril, fecha en que vence el plazo de la prescripción de los delitos.