
Con condiciones: Comité de Ministros aprueba segundo mayor proyecto de transmisión eléctrica de Chile
La instancia accedió a la iniciativa con una serie de condiciones centradas en la protección del bosque nativo y la flora autóctona.
Cristián MezaLa instancia accedió a la iniciativa con una serie de condiciones centradas en la protección del bosque nativo y la flora autóctona.
Cristián MezaEl Coordinador Nacional apuntó a las empresas distribuidoras por la "falta de entrega de información, que ralentiza y dificulta el proceso" de compensación a los clientes.
Cristián MezaSegún la SEC, la falta de información afecta el pago de compensaciones por los cortes ocurridos en 2023 y 2024.
Cristián MezaAdemás, el CEN solicitó a Colbún gestionar la adquisición de gas natural adicional para operar sus centrales.
Natalia SaavedraEl CNE le solicitó a Colbún que informe “las gestiones que realizará su representada para aumentar sus aportes de generación sobre la base de gas natural”.
Natalia SaavedraLa instrucción añade que deberán mantener al menos un 70% del volumen de sus estanques, con el fin de apoyar la continuidad operativa.
Natalia SaavedraFuentes consultadas por EL DÍNAMO abordaron el debate que abrió el ministro de Energía y dieron luces sobre el rol que debiera asumir el Estado en esta materia.
Francisco RosalesManuel Monsalve detalló que el compromiso de ENEL era reponer el suministro eléctrico a 60 mil usuarios en la Región Metropolitana, pero la luz solo volvió a 26.700 usuarios.
Cristián MezaEsta situación, que se ha hecho recurrente en las últimas lluvias, hizo que el organismo aplicara una multa de casi $4 mil millones a ENEL por los problemas en el suministro eléctrico visto en mayo pasado.
Cristián MezaUsuarios de zonas como Recreo, Agua Santa y el propio centro de la comuna subieron a redes sociales diversos registros de lo sucedido.
Cristián Meza