
Y no hablamos de Pablo Neruda, sino del texto constitucional rechazado por un 62 por ciento de los votantes en el Plebiscito de Salida. Al doctor en Filosofía y académico de la UAI le preocupa el cero entusiasmo de la facción perdedora con el actual proceso. “No sacamos nada con que los únicos tirando el carro de la nueva Constitución sean los de la derecha”. Y sostiene convencido de que al Gobierno le conviene “desconstitucionalizarse”.
Ximena Torres CautivoNo hay que comprar promesas. Hay que exigir un modelo de país que será posible en un par de generaciones más adelante, pero que hay que construir desde ahora. El tema es elegir a quién sea capaz de conducir el proceso, a quien tenga la voluntad que le permita poner las ideas en acción.
ColumnistaEl Presidente habla de falta de sintonía, cuando en realidad lo que falta es darse cuenta de que no se requiere de un ajuste de sonido, sino que es otra música la que hay que proponer y ejecutar.
ColumnistaUn desafío a superar es el accionar estanco y compartimentado del Estado, y articular la acción coordinada y asociativa de acción gubernamental, sociedad civil y mundo empresarial. Para esto, la perspectiva internacional puede aportar.
ColumnistaEl proceso constituyente no sólo nos presenta la oportunidad de redactar una nueva Constitución, sino también la de reapropiarnos de esa política a la que tendemos a responsabilizar de todos nuestros males. Cambiar nuestra relación con ella, entendiéndola como esfera de acción y responsabilidad ciudadana, será una de las claves.
ColumnistaSalosny dejó en claro que "a mí me gusta la política, me importa lo que pasa en la sociedad donde estoy y lo que le pasa a la gente, pero no es el momento aún".
Redacción EL DÍNAMODebemos cambiar y reformar muchas de las instituciones de la república, pero ello se hace con diálogo, justicia y prudencia, además de buena fe. Sí, justicia y prudencia, ya que la primera nos mueve hacia un entendimiento, acuerdo o pacto que nos brinde paz social, y la segunda nos permite hacerlo en los tiempos y con las formas que permiten la consecución y, sobre todo, la sostenibilidad de los cambios.
ColumnistaEsta tercera noche del Festival del Huaso de Olmué contó con la presentación de la agrupación chilena "Los Jaivas", en el humor a Ruperto y Rupertina y finalmente, al artista chileno Alex Anwandter.
Redacción EL DÍNAMO