
Ley de Teletrabajo: a quiénes beneficia y cómo solicitarlo
Más de 300 mil trabajadoras bajo el Código del Trabajo van a poder optar a los beneficios de esta ley.
Gabriela RomoMás de 300 mil trabajadoras bajo el Código del Trabajo van a poder optar a los beneficios de esta ley.
Gabriela RomoTras los años de confinamiento, las empresas y sus empleados tuvieron que aprender a desempeñar sus funciones fuera de la oficina, con la ayuda de herramientas de trabajo.
Camila LuengoEsto ante alza de virus respiratorios con una alta incidencia del sincicial. Esta medida excepcional, más allá de lo dispuesto por la Ley 21.391, ya que aplica para todos los colaboradores y colaboradoras, independiente de su rol.
Camila LuengoRicardo Yáñez, general director de Carabineros, pidió que se evalúe si la medida se puede extender a los funcionarios con hijos de hasta cuatro años.
Cristián MezaLa ministra de Salud puntualizó que si bien "ya estamos viendo una disminución en las consultas de urgencia, la hospitalización pediátrica del menor de un año ha seguido aumentando".
Cristián MezaEl organismo acotó que, dada la experiencia durante la crisis sanitaria, ya hay conocimiento sobre las actividades que pueden ser llevadas a cabo de forma telemática.
Cristián MezaLos empleadores deberán ofrecer la modalidad de teletrabajo a los trabajadores que tengan a su cargo el cuidado de niños de hasta 12 años.
Gabriela RomoEsto, luego de la medida tomada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud para hacer frente al incremento de casos de diversos virus respiratorios.
Cristián MezaCasi el 60% de las mujeres que trabajan en esta modalidad se enfrentan a niveles alarmantes de agotamiento.
Gabriela RomoLas industrias con la experiencia más positiva de trabajo que le siguen son educación, logística, minería y proveedores mineros, además de retail. Mientras que la experiencia más negativa estuvo en salud, servicios, y construcción e inmobiliaria.
Redacción EL DÍNAMO