
Mario Velasco recordó su despido de TVN: "Fue un asco la verdad"
El rostro de televisión relató su mala experiencia en “Buenos Días a Todos”
Gaspar MarullEl rostro de televisión relató su mala experiencia en “Buenos Días a Todos”
Gaspar MarullEn un fallo dividido, los tribunales descartaron ilegalidades en la promoción y eventual emisión de una miniserie que contempla seis capítulos sobre el asesinato de la joven. La resolución advierte, eso sí, que posterior a conocerse el material públicamente están abiertos a recibir otras acciones legales.
Luis RiveraEn medio de la votación de oficio presidencial también se debatió respecto de la necesidad de que la televisora estatal cumpla con la legislación y dé cuenta ante el Senado sobre el estado financiero y administrativo.
Redacción EL DÍNAMO"Queremos hacer un agradecimiento al trabajo de los parlamentarios que han servido de apoyo para llevar adelante esta iniciativa", indicó Paula Narváez.
RedacciónEl ejecutivo defendió al presidente del directorio del canal estatal y afirmó que "ha habido cambios en el mercado de la TV que son preocupantes… Es injusto, no es correcto y está fuera de lugar apuntar con el dedo a una persona".
Redacción EL DÍNAMOEl periodista envió una carta a El Mercurio donde se descargó en contra de los candidatos oficialistas.
Redacción EL DÍNAMOEl alejamiento ocurre en medio de la nueva producción vespertina del canal público y el despido del histórico Vicente Sabatini.
RedacciónLa decisión fue adoptada tras una votación realizada este lunes en la que 438 trabajadores se opusieron a aceptar la última propuesta del canal. 354, por su parte, estuvieron en contra de la medida de presión.
RedacciónLa entidad señala que "no puede permitir que cada vez que suceden situaciones de este tipo el matinal de TVN dé tribuna a la Sra. Argandoña para formular sus descargos en tono amenazante, desafiante e intimidatorio para con los profesionales afectados". exigen que Argandoña se retracte por TV.
RedacciónUn estudio del Consejo Nacional de TV señaló además que la oferta de programación dedica a la cultura durante el año pasado fue de sólo un 2,3%, (1.179 horas) . Igualmente, CHV, Mega, TVN y Canal 13 concentraron casi el 90% del consumo total de TV y la producción nacional se ubicó por sobre los programas extranjeros.
Redacción