
Los tuiteos furiosos de Cretton por tener que trabajar post terremoto: "¡Todo a medias en esta gueá!"
¡Desde las oficinas de El Dínamo apoyamos la cruzada del compañero barbudo!
Redacción¡Desde las oficinas de El Dínamo apoyamos la cruzada del compañero barbudo!
RedacciónDon Omar, Ricky Martin y hasta la Tigresa del Oriente se cuadraron con palabras de cariño para los afectados.
RedacciónEl fotógrafo de la agencia AP, Roberto Candia, contó en primera persona cómo vivió las horas que siguieron al terremoto que el 27 de febrero de 2010 y cómo tomó su cámara para retratar el dolor el destrucción que marcaron a las regiones de Los Lagos y El Maule.
RedacciónLa empresa de propiedad del empresario Horst Paulmann subrayó que ha actuado con "absoluta buena fe y transparencia, que no ha obtenido beneficio económico alguno y que su intención en todo momento ha sido colaborar con las autoridades y por sobre todo con nuestros compatriotas".
RedacciónEntre los formalizados se cuenta a actual gerente general de Cencosud, Daniel Rodríguez, y al gerente corporativo de planificación comercial, Pablo Vergara. El caso se liga con el ingreso tras el terremoto de mercaderías desde Argentina caratuladas como Asistencia Humanitaria.
Redacción“Los resultados de la consulta son coherentes con la realidad y descontento que vivimos los damnificados, tras el terremoto del 27F, no se puede tapar el sol con un dedo", dijo la dirigenta de Constitución, Carolina Manríquez.
Redacción8 mil páginas de extensión tienen los documentos que presentan la convicción de que hubo delitos. A esto, Huerta remarcó que se está haciendo una "investigación de carácter técnica y no política"
RedacciónEl 27 de febrero de 2010, la noche del fatal terremoto, fue el día en el que se cometieron los principales errores en la historia de la Onemi y el Shoa, los que terminaron con la muerte de un total de 32 personas, a causa de un tsunami no alertado a la población.
RedacciónLos pobladores denuncian "nefastas" estrategias políticas y de operación por parte del gobierno de Piñera, y aseguran que en las localidades existen muy pocas esperanzas de que se cumplan los compromisos.
UPIPrensa trasandina asegura que alimentos para ir en ayuda de los damnificados por el terremoto de febrero de 2010 fueron sacados del país bajo beneficios de donación y en Chile fueron vendidos a la ONEMI.
Redacción