
Pretensiones de sueldo registraron una baja durante enero
Los postulantes menores de 30 años esperan un sueldo promedio de $734.000.
Gabriela RomoLos postulantes menores de 30 años esperan un sueldo promedio de $734.000.
Gabriela RomoEl aporte económico se solicita una sola vez.
Gabriela RomoSi en algo nos ayudó la pandemia, es a visualizar una nueva forma de trabajar que privilegie el bienestar de las personas, y a partir de eso, se puedan generar acciones concretas para el avance y crecimiento de las compañías. Porque no podemos hablar de sostenibilidad hacia afuera si primero no nos preocupamos de las personas.
ColumnistaLas empresas que alientan y promueven diversidad de ideas y puntos de vista, crearán entornos de seguridad psicológica. Y las personas psicológicamente seguras no tienen miedo de expresar sus opiniones e ideas, se comprometen, hablan, corren riesgos e invierten en el logro de los objetivos de la compañía.
ColumnistaA quienes optamos por aportar a la sociedad como trabajadores sociales, nos mueve el compromiso y la convicción de que es posible generar relaciones humanas fraternas, donde cada uno se sienta responsable de las condiciones de vida de quienes nos rodean y que es urgente modificar aquellas estructuras que generan y perpetúan la desigualdad social.
ColumnistaSegún la Superintendencia de Seguridad Social, tuvimos un aumento de un 27% de licencias médicas por Trastornos mentales y del comportamiento en lo que llevamos de este 2021, liderando así la lista de permisos laborales que se han dado durante el último tiempo.
ColumnistaEstas instancias de apoyo a los trabajadores permiten aumentar la productividad. Por otra parte, el aguinaldo genera un efecto de reactivación de la economía, ya que este dinero se dirige principalmente a financiar consumo presente.
ColumnistaEn este tiempo de pandemia, en Chile se han entregado el Ingreso Familia de Emergencia (IFE) y otros beneficios sociales, además de los retiros de las AFP, lo que ha aumentado la capacidad de gasto de las personas. Por lo tanto, los aguinaldos cada vez se vuelven menos atractivos, pero esto no quiere decir que rechacen este tipo de incentivos.
ColumnistaEsta herramienta podría posicionarse como un referente para rediseñar los subsidios laborales permanentes, los que, con los criterios correctos, no solo tendría ventajas en cuanto al incremento del ingreso de los hogares, sino también beneficios asociados en cuanto a la generación de empleos formales.
Columnista