![[Fotos] Evacúan terminal de Tur Bus por aviso de bomba](https://www.eldinamo.cl/_templates/globals/img/placeholder.png)
[Fotos] Evacúan terminal de Tur Bus por aviso de bomba
La alerta surgió a las 16:30 horas tras un llamado al número 133. Se encontraron tubos de PVC sospechosos en el recinto, los que en definitiva resultaron no ser explosivos.
RedacciónLa alerta surgió a las 16:30 horas tras un llamado al número 133. Se encontraron tubos de PVC sospechosos en el recinto, los que en definitiva resultaron no ser explosivos.
RedacciónCarabineros investiga las causas del incidente ocurrido pasadas las 5.10 de la madrugada. No hay reporte de víctimas fatales.
RedacciónEl móvil de la empresa Tur Bus se dirigía a Santiago procedente de Lebu. Los fallecidos venían en el auto -dos adultos y dos menores- y hay a lo menos una decena de heridos.
RedacciónEl volcamiento dejó a 19 personas con heridas leves y a 3 con heridas de gravedad, pero sin riesgo vital.
RedacciónSegún los primeros antecedentes que maneja la empresa, un vehículo menor que antecedía al bus se atravesó en su pista, y que la maniobra del chofer para esquivarlo habría producido el accidente.
UPIPersonal de seis compañías de Bomberos debió trabajar en el lugar para rescatar a quienes quedaron atrapados en el primer piso del bus, incluido el conductor de la máquina.
RedacciónEl organismo reconoció que los funcionarios tenían los descansos al día, pero que en los 10 días previos sí se detectaron infracciones, dos de los choferes no habían cumplido con su ciclo de descanso obligatorio de ocho horas dentro de un periodo de 24 horas.
UPIEl accidente que involucró al bus de pasajeros que impactó frontalmente con una camioneta y que terminó con cuatro fallecidos y una treintena de heridos, dejó postales conmovedoras y una alta congestión vehicular en la Ruta 5 Norte.
RedacciónEl vehículo de transporte de pasajeros impactó frontalmente con una camioneta que habría traspasado el eje central de la calzada, volcando y cayendo a una zanja de unos 20 metros.
RedacciónLos principales problemas se han producido en las regiones de O'Higgins y Valparaíso, señala el presidente del sindicato nº1 de la firma, Miguel Caicedo. "Se nota que hay menos servicio", agrega.
Redacción