
UDLA firma convenio de colaboración con Sename de Valparaíso
La casa de estudios colaborará en la investigación y el diagnóstico en procesos de protección de derechos y responsabilidad penal adolescente.
Sebastián DoteLa casa de estudios colaborará en la investigación y el diagnóstico en procesos de protección de derechos y responsabilidad penal adolescente.
Sebastián Dote"Dado el mayor uso de tecnología en contextos educativos y ámbitos académicos, especialmente en nuestra situación de emergencia sanitaria, conviene preguntarse si es posible preservar el derecho de autor y transmitir su importancia".
ColumnistaLa iniciativa, que fue organizada por la Universidad de las Américas, contó con la participación de expertos de diferentes países, quienes hicieron énfasis en la importancia de educar a la población en materia de prevención.
Romina DouglasLas rectoras de la UDLA, la USEK y la UAysén analizan el escenario actual en cuanto a las políticas que se han implementado al interior de sus respectivos planteles, así como también la falta de mujeres en los cargos directivos y el trabajo que falta por hacer.
Romina DouglasEl médico de la Universidad de Chile, con especialidad en pediatría y cardiología infantil, ejerció como titular de la cartera de Salud entre 2002 y 2003.
Redacción EL DÍNAMOEl foro organizado por la UDLA contó con la participación de Raphael Bergoeing, presidente de la Comisión Nacional de Productividad; Daniel Montalva, secretario de la Cámara Nacional de Comercio; y Juan Pablo Swett, presidente de la Asociación Emprendedores de Latinoamérica (Asela).
Redacción EL DÍNAMOExpertos del sector de la educación se manifiestan en contra de prohibir el uso de los celulares en los colegios, y es más, apuestan a que estos se incorporen como herramientas educativas habituales, gracias a que permiten –por ejemplo- acercar la ciencia y la tecnología a los niños.
Romina DouglasLa rectora de la Universidad de Las Américas apeló a que recién en 2003 se establecieron los 12 años de escolaridad obligatoria, lo que explicaría porqué los universitarios ganan 163% más que los egresados de cuarto medio, según el informe de la OCDE.
Redacción EL DÍNAMOLos economistas fueron dos de los expositores del seminario “Transformación productiva para Chile: nuevos caminos para volver a crecer” que se desarrolló en el campus Providencia de la casa de estudios.
Romina DouglasPreocupación existe en el sector privado ante los nuevos estándares disciplinarios de educación básica, los cuales entrarían en vigencia en los próximos años. Este tema y otros fueron abordados en el conversatorio “Estándares de formación inicial y desempeño docente”, realizado en la UDLA.
Romina Douglas