
Culpó al estallido social: Techo-Chile descarta teoría de José Antonio Kast sobre aumento de campamentos
La propia directora del Centro de Estudios de Techo-Chile, Pía Palacios, descartó de plano la hipótesis del ex diputado.
Cristián MezaLa propia directora del Centro de Estudios de Techo-Chile, Pía Palacios, descartó de plano la hipótesis del ex diputado.
Cristián MezaActualmente, hay 113.887 hogares en 1.290 campamentos a lo largo de país.
Gabriela RomoUn 39% accede al agua potable mediante “pinchazos” a la red pública y otro 31% se abastece mediante camiones aljibes.
Gabriela RomoCrear nuevos cursos y modificar los programas de los existentes, para acercarnos a nuestras comunidades, atreviéndonos con nuevas metodologías de enseñanza participativa basadas en el hacer y conectar, mostrando nuevas visiones de la economía, empresa y gestión.
Columnista"Chile está lleno de cracks" es la premisa de la campaña que busca captar nuevos socios para organización que combate los campamentos.
Daniel Martínez G.La iniciativa forma parte de la política del Fondo Solidario de Vivienda del Ministerio de Vivienda con la colaboración del municipio y la ONG Un Techo para Chile. Además, por tratarse de viviendas mapuche, se contó con la cooperación de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).
RedacciónTiene 41 años y hasta ahora se desempeñaba como Delegado Apostólico de la Provincia Chilena de la Compañía . Asumirá a partir del lunes 14 de octubre en reemplazo del sacerdote Cristián Del Campo.
RedacciónA través del Hashtag #LosQueSobran, que se tranformó en Trending Topic en Chile, una gran cantidad de twitteros ayudan a promocionar la campaña que lleva sólo un poco más de una hora. Revisa el video y los comentarios de los twitteros a continuación.
RedacciónA través de un comunicado, Fundación Ciudadano Inteligente, Educación 2020, Fundación Iguales, Techo para Chile y Chao Pescao, afirmaron que en conjunto "creemos que sí hay que votar. No nos afiliamos a ningún partido político y creemos en la participación democrática".
RedacciónLa agrupación emitió un comunicado público donde condena las críticas recibidas en las redes sociales por la aplicación de smartphones destinada a campamentos. “Es un error pensar que los sectores de menores recursos no necesitan acceder a internet”, sentenciaron.
Redacción