
La última conclusión de Stephen Hawking en su libro póstumo: "No hay dios"
El físico falleció a los 76 años, mientras escribía el libro, por lo que fue terminado por su familia y colegas en base a archivos personales del físico.
Redacción EL DÍNAMOEl físico falleció a los 76 años, mientras escribía el libro, por lo que fue terminado por su familia y colegas en base a archivos personales del físico.
Redacción EL DÍNAMO"Este hallazgo nos permite saber cómo se formaron y evolucionaron rápidamente las primeras galaxias en el universo", indicó uno de los autores del estudio.
Redacción EL DÍNAMOLa investigación apareció en la última edición de la revista Science y en ella participo el investigador postdoctoral de la Universidad de Chile, Venu Kalari.
Redacción EL DÍNAMOEsta se suma a su última predicción realizada en septiembre, donde hizo un llamado a la humanidad a abandonar el planeta y colonizar otros.
RedacciónSe trata de fósiles extravagantes que, seguramente, nunca -o muy pocas veces- haz visto.
RedacciónEl momento de mayor aproximación a la Tierra será el 17 de enero, día en que pasará a 108 millones de kilómetros de nosotros.
RedacciónParecía una odisea difícil de concretar. Pero finalmente el objetivo se cumplió. Cómo: astrónomos chilenos procesaron las ondas de radio captadas por el observatorio y las transformaron en ondas de sonido, intentando mantener intacta la información contenida en las ondas originales.
Consuelo OlguínEste sería el décimo evento desde que se descubrió este fenómeno el año 2007 y que se conocen tras analizar los datos después de varios meses o años de producirse.
Redacción"La vista es buena desde aquí arriba", tuiteó la agencia espacial de India (ISRO, por sus siglas en inglés).
RedacciónLa estrella denominada "SMSS J031300.36-670839.3", que se encuentra en la Vía Láctea a unos 6.000 años luz de la Tierra, permitirá estudiar por primera vez la composición química de los primeros cuerpos celestes y abre las puertas para indagar sobre los orígenes del Universo.
EFE