
Minsal entrega cifras y asegura que la campaña de vacunación 2025 supera la de años anteriores
Planteó que durante lo que va de 2025 "llevamos una cobertura un 70% más alta"que en 2024.
Juan Pablo ErnstPlanteó que durante lo que va de 2025 "llevamos una cobertura un 70% más alta"que en 2024.
Juan Pablo ErnstEl objetivo de esta autorización es incentivar la participación de la población en el proceso de inmunización previo al peak de contagios que se genera durante el invierno.
Gabriela RomoEl fallo del Tribunal Constitucional sobre la vacunación en niños y niñas ocurre luego de que los padres de dos niños presentaran un recurso en la Corte de Puerto Montt para evitar inocularlos.
Juan Pablo ErnstEn el reporte del Ministerio de Salud se observó un aumento de la influenza, por lo cual las autoridades reiteraron el llamado a vacunarse previo al invierno 2024.
Francisco RosalesLa campaña contra la influenza se inició el 15 de marzo, comprendiendo una inversión de 16 mil millones de pesos en vacunas.
Cristián MezaAutoridades han hecho un llamado a inocularse, con el fin de evitar contagiarse de esta enfermedad.
Gabriela Romo"Los virus de la influenza cambian constantemente, por eso la vacunación debe ser anual. De esta forma, es posible prevenir la enfermedad, pero también disminuir la mortalidad, especialmente en los grupos de riesgo", puntualizó el organismo.
Cristián MezaEl Minsal ya se prepara para lo que será un nuevo aumento de casos de influenza tras el fin de las vacaciones de invierno.
Gabriela RomoApenas el 57,7% de los adultos mayores se ha vacunado contra la influenza, una cifra que es incluso menor entre las embarazadas.
Juan Pablo Ernst"El escenario ideal es que todas las personas se vacunen en marzo, pero todavía estamos a tiempo", dijo la presidenta del gremio en la capital.
Juan Pablo Ernst