
JN.1: la variante de Ómicron que domina los contagios de COVID-19 en el mundo
La CDC de Estados Unidos estima que hasta el 86% de los nuevos casos de COVID-19 se deben a la última mutación.
Sthefania DíazLa CDC de Estados Unidos estima que hasta el 86% de los nuevos casos de COVID-19 se deben a la última mutación.
Sthefania DíazSe inoculará a todos los niños desde los 6 meses hasta los 3 años con el esquema de dosis Sinovac.
Gabriela RomoEntre ellas, se destaca que la duración de la inmunidad será mayor que la de las vacunas anteriores, reduciendo la frecuencia de refuerzos necesarios.
Gabriela RomoEl primer caso fue identificado en una mujer que aterrizó al aeropuerto de Tokio proveniente de Estados Unidos
Rafael CarneiroLa ministra Begoña Yarza señaló que según el comportamiento de la variante ómicron podría haber un aumento de casos cada 100 días o tres meses.
Sebastián DoteEsta nueva cepa se detectó por primera vez el 19 de enero de 2022 en el Reino Unido.
Gabriela RomoAntes de esta reciente ampliación de los síntomas de Ómicron, la lista oficial de la autoridad sanitaria británica sólo contemplaba tres.
Gabriela RomoEste malestar puede perdurar tiempo después de haber superado el SARS-CoV-2.
Gabriela RomoMaria Van Kerkhove, especialista en enfermedades infecciosas del organismo internacional, afirmó que hasta el momento no se han visto cambios en la gravedad de la enfermedad provocada por la variante.
Sebastián DoteCon la llegada de esta variante, los expertos identificaron los síntomas más frecuentes en las personas contagiadas.
Gabriela Romo