
FOTOS | A tres meses de la erupción del Calbuco: 24 fotos del antes y el ahora
En estas imágenes se pueden ver diversos lugares afectados por la erupción del volcán, en su estado tras la explosión y en estos días.
RedacciónEn estas imágenes se pueden ver diversos lugares afectados por la erupción del volcán, en su estado tras la explosión y en estos días.
RedacciónA fines de abril pasado, el sur de Chile se vio estremecido por la erupción del volcán Calbuco, lo cual obligó al Gobierno a evacuar a la población cercana y declarar estado de excepción en la zona.
RedacciónEn algunas zonas "cambió completamente la geografía”, asegura el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.
RedacciónEl macizo tenía dos cráteres, pero Sernageomin explicó que tras el ciclo eruptivo iniciado el pasado 22 de abril ahora tiene un total de ocho cráteres.
RedacciónPor su parte, el Ministerio de Obras Públicas está realizando las faenas de refuerzo del cauce de los ríos que nacen del volcán, para así evitar posibles desbordes, en los sectores de Hueñu Hueñu, Tepú y río Blanco Sur.
RedacciónEl Calbuco no solo ha provocado una serie de evacuaciones de la zona de la región de Los Ríos, sino que también los atardeceres más hermosos que se hayan visto en Brasil.
RedacciónSegún Sernageomín, el sistema volcánico se encuentra inestable y con posibilidades de un tercer pulso eruptivo.
RedacciónEl ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, aseguró que están todas las medidas tomadas para evitar problemas mayores en la población.
RedacciónLas autoridades realizan sobrevuelos para monitorear posibles crecidas de los ríos por las precipitaciones.
RedacciónY es que según la volcanóloga Moyra Gardeweg, este peligroso fenómeno se generaría en caso que la ceniza en suspensión expulsado por el macizo entre en contacto con precipitaciones.
Redacción