"Ahora comienza la negociación de los cítricos, naranjas, clementinas, limones, lo que impactará positivamente a los productores de las regiones Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y Atacama", añadió.
La iniciativa fue recibida tibiamente en algunos sectores, que los criticaron por compararlo con las "violaciones sistemáticas de parte del Estado" durante la dictadura.
El diputado y ex presidente de la FECH revindicó las movilizaciones como forma de hacer política y criticó a los políticos tradicionales. "No Rossi, no Ena Von Baer. La política no son ustedes", dijo.
El presidente de la colectividad, Ignacio Walker, aseguró que el proyecto del Gobierno "más que despenalizar, busca legalizar el aborto", ya que permite la prestación del servicio tanto en el sistema salud público como en el privado. Ante esto, el diputado Víctor Torres, cercano al sector de Pizarro, considera que no garantizar el acceso es "una visión elitista", ya que de esta manera sólo entregaría la opción “para aquellas personas que tienen la plata para poder hacerse una interrupción al embarazo". Junto a la disidencia del partido, el diputado Torres prepara un documento en apoyo del proyecto del Ejecutivo.