
Llega a Chile el primer sitio web de eficiencia energética
La plataforma online Topten permite a los consumidores informarse y comparar todo tipo de productos desde el prisma del consumo energético.
RedacciónLa plataforma online Topten permite a los consumidores informarse y comparar todo tipo de productos desde el prisma del consumo energético.
RedacciónEl objetivo es contabilizar la cantidad exacta de eventos de varamiento y realizar actividades de investigación y muestreo para determinar las causas de muerte de estos ejemplares.
RedacciónLa décima edición del Informe bianual Planeta Vivo 2014 destaca la labor desarrollada por la ONG en la zona de la Ecorregión Marina Chiloense. El trabajo desarrollado en la última década en torno a una estrategia integrada de conservación y sustentabilidad, incluye a las comunidades y autoridades locales.
RedacciónLa publicación de WWF indica que Latinoamérica concentra la mayor caída de especies críticas, llegando a una disminución del 56%. Chile se ubica en el puesto 56 entre los países con mayor huella ecológica y en sexto lugar a nivel latinoamericano.
RedacciónLa cadena de supermercados Walmart Chile aceptó la invitación de WWF Chile para sumarse a la campaña de sensibilización pública sobre la veda de la Merluza en septiembre, impulsada por Sernapesca.
RedacciónEl convenio surge en el marco del trabajo conjunto que la organización ambientalista y la entidad gubernamental ya están realizando en la difusión de la actual veda para la Merluza Común, que partió el 1 de septiembre.
RedacciónMediciones de la Red Global de la Huella Ecológica indican que este martes llegamos al Día del Exceso de la Tierra. Si toda la población mundial viviera como un habitante de Chile, serían necesarios 1,64 planetas para sostener la vida sobre la Tierra.
RedacciónContar con categorías de conservación y gobernanza de áreas protegidas, participación ciudadana y consulta indígena son algunos de los temas que se deben fortalecer, además del financiamiento y el rol de las áreas protegidas en la adaptación al cambio climático, entre otros.
RedacciónComo parte de una tradición, niños y adultos de la ciudad de Minamiboso, presenciaron como un gran cetáceo fue cortado, cocinado y luego repartido entre ellos por dueños de una empresa. Mientras algunos se mostraron entusiamados, otros rechazaron los hechos.
RedacciónPara esta ONG de conservación, el anuncio realizado por el Gobierno en este ámbito es un avance valioso, pero hacen hincapié en que no abarca la pesca ilícita realizada por la flota chilena, principalmente con la merluza común.
Redacción