Secciones
Tech

Médicos chinos lograron implantar huesos fabricados con una impresora en 3D

En las operaciones se extrajeron huesos afectados por tumores cancerígenos y se sustituyeron por las prótesis impresas.

Un equipo de médicos del Hospital Xijing, perteneciente al ejército chino, logró implantar en tres pacientes prótesis de titanio que reproducían huesos mediante la nueva tecnología de impresión en 3D, informó este sábado la prensa oficial china

En las operaciones, conducidas a lo largo de este año, se extrajeron huesos afectados por tumores cancerígenos (en concreto un omóplato, una clavícula y una pelvis) y se sustituyeron por las prótesis impresas, unas intervenciones que tuvieron lugar en la ciudad central de Xian, según el periódico estatal “China Daily”.

El experto en ortopedia, Guo Zheng, que dirigió las intervenciones, explicó que las operaciones lograron resolver un problema, el de la sustitución de huesos afectados por tumores, que no es fácil de resolver mediante prótesis convencionales, que con frecuencia no se adaptan a este tipo de pacientes.

Los pacientes se están recuperando satisfactoriamente tras las cirugías, más de dos meses después de haber recibido los implantes, destacó Guo al rotativo.

Investigadores chinos en Medicina investigan también la construcción de órganos mediante las técnicas de impresión 3D, y el pasado año expertos de la Universidad Huazhong, de la provincia oriental de Zhejiang, afirmaron haber conseguido “crear” prototipos de riñones humanos con esta nueva tecnología. 


La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante