
Uso obligatorio de mascarillas comienza este martes: dónde se exige y hasta cuándo regirá la medida
La medida se tomó a raíz de la Alerta Sanitaria que se decretó en marzo producto del aumento de la circulación de virus respiratorios.
La medida se tomó a raíz de la Alerta Sanitaria que se decretó en marzo producto del aumento de la circulación de virus respiratorios.
La medida se tomó debido al aumento de la circulación viral, específicamente del rinovirus, COVID-19, virus sincicial e influenza.
La medida estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025.
El Minsal se encuentra evaluando la posibilidad de volver al uso de las mascarillas.
A partir de este lunes 1 de abril el uso de mascarillas será obligatorio en los servicios de urgencias públicos y privados.
Francisco RosalesLa ministra de Salud, Ximena Aguilera, entregó detalles sobre el protocolo a seguir por la alerta sanitaria, la cual comenzará a partir del 1 de abril.
Francisco Rosales"Tendría que pasar algo muy inesperado para que esto se extienda”, reconoció la subsecretaria de Salud Pública.
Cristián MezaEn la educación parvularia, el uso de las mascarillas es obligatorio sólo para los trabajadores de los niveles de sala cuna, medios y transición, no para los niños.
Cristián MezaPor orden del Minsal, niños y niñas mayores a cinco años deben ocupar mascarillas en las salas de clases.
Gabriela RomoEn tanto, la ministra Aguilera puntualizó que en los próximos días se ingresará al Congreso el proyecto para el trabajo "híbrido", consignada por el presidente Gabriel Boric en la pasada Cuenta Pública.
Cristián Meza"Eso ya lo aprendimos en la pandemia y es el momento de utilizarlo, sobre todo durante el mes de junio, que tendremos una alta circulación viral", indicó el subsecretario de Redes Asistenciales.
Cristián MezaLos test se encuentran disponibles en más de 500 farmacias a lo largo del país por menos de $3.000.
Gabriela RomoEl ex ministro de Salud reiteró que el uso de mascarillas debería ser obligatorio en el transporte público.
Sebastián DoteCristóbal Cuadrado destacó el escenario que vive el país en medio de la pandemia y que ha permitido estas modificaciones, como con el uso de la mascarilla.
Rodrigo LeónDavid Valle aseguró que los locales donde se comercializan medicamentos no son centros de salud, por lo que no se debería exigir el tapaboca. La respuesta no demoró en aparecer para que sí se utilicen en esos establecimientos.
Luis Rivera