Secciones
Actualidad

“El equipo nunca estuvo a la altura”: El duro análisis de Liberman ante la eliminación de Argentina

Uno de los periodistas argentinos más críticos del cuadro albiceleste barrió con la selección trasandina.

Argentina fue eliminada tempranamente en el Mundial de Rusia 2018. Los dirigidos por Jorge Sampaoli perdieron inapelablemente ante Francia, por 4 goles a 3.

Los medios de prensa argentino criticaron duramente a los jugadores y al desempeño del seleccionado de fútbol.

Además, en las redes sociales todos salieron a criticar el desempeño de la defensa trasandina.

Uno de ellos fue Martín Liberman , uno de los periodistas más críticos del cuadro albiceleste.

“Sencillamente el equipo nunca estuvo a la altura en este Mundial. NUNCA. Jugó mal, fue puro espíritu en los últimos dos partidos. Salir segundo tuvo sus consecuencias. Francia jugó muy bien y en 11′ marcó tres goles. Abrumadora diferencia física en Kazan. Mbappe la gran figura”, sostuvo Liberman respecto a la Selección de Argentina , dijo a través de su cuenta de Twitter.

“Equipo frágil, sin fútbol, sin respuestas. Quien mal anda mal acaba y a los tumbos venía la selección. Los propios jugadores manifestaron que debían estar entre los 4 y solo llegamos entre los 16. Peor actuación argentina en mundiales dsps del 2002. Se termino un ciclo, agregó.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo