Secciones
Actualidad

Jóvenes rescatados en Tailandia relatan sus días en la cueva y explican cómo llegaron ahí

El grupo contó detalles acerca de cómo abordaron el tema del hambre y cómo vivieron el primer contacto con los buzos.

Durante la mañana de este miércoles, tras salir del hospital, los 12 jóvenes rescatados y su entrenador dieron su primera conferencia de prensa, ocasión en la que relataron cómo vivieron los 17 días que estuvieron atrapados en la cueva de Tham Luang en Tailandia.

En ese momento, el entrenador respondió algo que probablemente muchos se habían preguntado: ¿Cómo llegaron a ese sitio? “Subimos al punto más alto. Pensamos que igual había una solución, una manera de salir.  Le dije a los niños que teníamos que cavar para dejar el agua salir, pero no fue posible. Entonces, pensamos en buscar un lugar para dormir porque estaba cada vez más oscuro”, explicó.

Además, los niños contaron que “no llevábamos nada de comida” y que eso les empezó a pasar la cuenta, pues comenzaron a sentirse muy débiles. Incluso, uno de los pequeños reveló que su opción fue tomar mucha agua para “sentirse lleno”.

Pero, sin duda, uno de los episodios más importantes fue el primer contacto con los rescatistas. “El buzo que llegó primero no era tailandés y nos sorprendimos, fue un momento de milagro. Tuve que pensar mucho para contestar las preguntas”, señaló el niño que gracias a su dominio del inglés se convirtió en el vocero del grupo.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun