Secciones
Actualidad

“Pedí una reunión con los ejecutivos…”: Amparo Noguera revela detalles de su despido de TVN

La actriz cuestionó la forma en que fue informada de su salida de la señal pública, en medio de la crisis más importante que ha tenido el canal.

Ayer se conoció que la reconocida actriz Amparo Noguera fue despedida de TVN luego de 24 años en la estación pública, en medio de una oleada de despidos que dejaron fuera a 80 funcionarios del canal y en momentos en que la señal vive una de sus peores crisis financieras de la historia, además de la renuncia del presidente del directorio, Francisco Orrego.

“Los contratos que vencían iban a terminar sin renovación hasta que TVN tuviera un proyecto que ofrecer. Pensé que me iban a ofrecer algo, pero no ocurrió. Pedí una reunión con los ejecutivos y ahí me notificaron. Esto fue el martes antepasado“, contó la actriz a La Segunda.

Y agregó: “Lo veía venir. Había un escenario bastante claro para todo el mundo y han tenido que despedir a muchísima gente. Entonces, la pregunta ya no es; ‘¿Cómo vas a negociar conmigo?’, sino que ‘¿Qué va a pasar conmigo?'”.

Últimamente ya era un canal bastante extraño, la situación del canal me da pena. Me gustaría que saliera de esta crisis. Tiene que recibir apoyo estatal y ser bien financiado”, lamentó Noguera, agregando que hasta el momento no tiene ofertas de ningún tipo y que en enero comienza la filmación de su nueva película.

“Lo que más me duele es la forma. Si Amparo no va a preguntar, no se entera de que no le renovaron el contrato. Ella fue a consultar por su situación, por los rumores que había en TVN. Y ahí se enteró. Eso es una falta de respeto y no se le hace a nadie, menos a un rostro que ha estado tantos años”, agregó su padre, el actor Héctor Noguera.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola