
Carnaval en el centro
Las celebraciones comienzan hoy, a las 10.30 de la mañana, con el saludo oficial del Embajador de China en Chile y el alcalde de Santiago a la comunidad de esa nacionalidad que reside en nuestro país. Por las calles del barrio Meiggs, en el barrio Estación Central, se realizará un gran carnaval con tambores, dragones y leones chinos, quienes serán los encargados de espantar los malos espíritus y atraer fortuna para el 2019.
Cuándo: 10.30.
Dónde: San Alfonso con Grajales, Santiago.
Evento gratuito
Comida y show de dragones
A partir de las 21.00, el popular restaurante asiático P.F. Chang’s celebrará la llegada del Año de Cerdo de Tierra con un show de dragones en vivo en cada una de sus sucursales. Por supuesto que servirá platos de comida china, como suave carne mongoliana y cerdo con piña. Debes reservar una mesa a través de la página web para asegurar tu cupo.
Dónde: P.F. Chang’s. (Isidora Goyonechea 2940, Mall Parque Arauco y Alto Las Condes).
Cuándo: 5 de febrero desde las 21.00.
Web: www.pfchangs.cl
Una celebración reflexiva
El viernes 8 de febrero desde las 19.30, el grupo espiritual Angelorum organizó una profunda celebración para recibir el nuevo año como corresponde, iniciativa especial para aquellos creyentes y supersticiosos. Apenas llegues te darán un regalo de bienvenida y te hablarán sobre la predicción anual para los distintos signos zodiacales. Luego, habrá diversos rituales para invocar la abundancia y prosperidad, los que consisten en armar el altar y honrar a los ancestros. ¡Ojo! Hay que llevar algo comestible como ofrenda. No es necesario reservar, simplemente debes llegar a la Casa Berkana, ubicada en Ñuñoa y pagar en puerta.
Cuándo: 8 de febrero de 19.30 a 21.30.
Dónde: Casa Berkana. Eduardo Castillo Velasco 5014, Ñuñoa.
Valor: $ 12.000 por persona, $ 20.000 por pareja.
Web: www.angelorum.cl
Año Nuevo Chino en Iquique
¡Atención iquiqueños y turistas! La Casa de la Cultura China de Iquique va a celebrar en grande y los espera con entretenidas actividades gratuitas durante febrero. El sábado 9, a las 20.30, en la Playa Cavancha habrá una exhibición de danza del dragón. Y para aquellos que les gustan las artes marciales se realizarán clases de tai chi desde el lunes 4 hasta el viernes 8 (19.00) y de kung fu entre el lunes 11 al viernes 15 de febrero (20.00). Para finalizar el ciclo, el jueves 7 y sábado 16 (20.00) una función de cine chino reproducirá la película La Leyenda del Rey Mono. ¡Ojo! Tanto las clases como el cine requieren inscripción previa escribiendo a contacto@casadelaculturachina.cl o al Whatsapp +56 94274 5415. Todavía no se ha definido el lugar donde se harán las lecciones, pero una vez que te inscribas te llegará un mail especificando la información.
Dónde: Iquique, lugares por confirmar.
Cuándo: 4 al 16 de febrero.
Más información: www.facebook.com/casadelaculturachina
Valor: gratis
Oraciones en Talagante
Tal como lo han hecho en años anteriores, el Templo Budista Fo Guang Shan en Talagante tendrá su propia celebración de Año Nuevo Chino el 24 de febrero. Es una invitación para toda la familia, en la que se comenzará la jornada a las 11 de la mañana con una ceremonia de bendición, en la que se realizarán oraciones para que todos tengan paz, amor y prosperidad el 2019. Luego habrá un espectáculo de los tradicionales bailes con dragones y una feria donde se estarán ofreciendo una gran variedad de productos orientales. ¡La entrada es liberada!
Cuándo: 24 de febrero,desde las 11.00.
Dónde: Sta. Amelia, Camino San José, Parcela 8, Talagante.
Web: https://www.templobudista-fgs.cl
Marzo: Parque O’Higgins
La fiesta más grande del Año Nuevo Chino en Santiago se hará en un mes más. El 3 de marzo, el Jardín Chino del Parque O’Higgins se llenará de 20 stands con diversas muestras tradicionales, entre ellas caligrafía china –podrás descubrir cómo se escribe tu nombre en ese idioma–, un taller de chino mandarín, fotografías con ropas típicas de este país y masajes. Todo empieza a las 10 de la mañana con clases gratuitas de tai chi y la terapia medicinal chi kung. Durante el transcurso de la tarde, el escenario acaparará todas las miradas con las presentaciones de danzas del dragón, que trae buenos augurios para el nuevo año, y la danza del león (en el piso y sobre pilares). También habrá shows de tambores chinos, acrobacias y artes marciales. Serán 8 horas de celebraciones para toda la familia, gracias a la invitación gratuita del Centro Cultural y Artístico China-Chile.
Cuándo: 3 de marzo, de 10.00 a 18.00
Dónde: Jardín Chino del Parque O’Higgins (entrada por Rondizzoni).
Entrada liberada.