Secciones
Actualidad

Michelle Obama se roba el protagonismo del Grammy 2019 con poderoso discurso

En el show, con gran énfasis en las artistas femeninas, también triunfó Lady Gaga, Cardi B y Dua Lipa. Y hubo homenajes a Dolly Parton, Diana Ross y Aretha Franklin.

En un show eterno -y que tuvo la gran animación de Alicia Keys- el Grammy premió a todas los géneros de la música con shows y homenajes, pero fue alguien fuera de los rankings de hits quien se llevó el protagonismo: la noche abrió con Michelle Obama al micrófono -con aplausos espontáneos- en un discurso en que fue acompañada por Lady Gaga, Jennifer López, Jada Pinkett-Smith y Keys.

“Desde los discos de Motown que tocaba en el South Side de Chicago hasta las canciones de Who Run the World que me impulsaron durante la última década, la música siempre me ha ayudado a contar mi historia, y sé que eso es cierto para todos aquí, nos guste el country, el rap o el rock”, dijo la ex primera dama. Y continuó: “La música nos ayuda a compartir nuestra dignidad y tristezas, nuestras esperanzas y alegrías. Nos permite escucharnos, invitarnos a participar. La música nos muestra que todo es importante: cada historia dentro de cada voz, cada nota dentro de cada canción, ¿verdad, chicas?”.

Una de las grandes triunfadoras de la noche fue Lady Gaga, quien se llevó varios trofeos Grammy en la maratónica jornada, incluyendo uno al Mejor Interpretación Pop de Dúo o Grupo Pop por su canción Shallow, de la película Nace una estrella y ganándole a los Backstreet Boys, nominados en esa misma categoría. La diva tuvo una potente interpretación de ese hit en la ceremonia.

En cuanto a los homenajes -siempre los segmentos más esperados de la gala- el más emotivo fue el que se le realizó a Dolly Parton, con un dream team de estrellas –Katie Perry, Miley Cirus, Maren Morris y la premiada country Kacey Musgraves– que cantó con ella una cuidada selección de sus hits. Fue un gol de media cancha en el escenario. En otros espacios de honor estuvo el centrado en Diana Ross, sin el efecto de la anterior, y el especial musical de Motown con Jennifer López (que fue más sobre JLo que acerca de la legendaria factoría de astros y hits de la música mundial). En el momento In Memoriam se realizó un número musical -con la canción Natural Woman– a la desaparecida Aretha Franklin.

Sumándose a la locura por el K-Pop, el Grammy dio un especial protagonismo -tanto en el teatro como arriba de l escenario- a la boy band coreana BTS.

Cardi B fue protagonista por su sensual show, pero también por ganar uno de los grandes premios de la noche: Mejor Album Rap por Invasion of Privacy.

Otro momento sexy -y más elegante- fue el que protagonizaron Dua Lipa y St. Vincent, que a dúo interpretaron sus respectivos éxitos 2018-19: One Kiss y Masseducation. Segundos después Dua Lipa se llevó el Grammy como Mejor Nueva Artista, donde competía con la aclamada H.E.R.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola