Secciones
Actualidad

Theresa May firma su renuncia y abre la carrera por la sucesión en Reino Unido

La primera ministra seguirá en el cargo hasta julio, cuando el Partido Conservador decida a su sucesor como jefe de gobierno.

La primera ministra británica Theresa May firmará durante este viernes su renuncia como líder del Partido Conservador, abriendo una carrera por la sucesión que estará marcada por las medidas que se deberán tomar tras los fallidos acuerdos para concretar el brexit.

Pese a que el documento de su dimisión está listo, la gobernante continuará ejerciendo el cargo hasta la llegada de su reemplazante, la ocurrirá en julio tras la designación de su partido, que tiene la mayoría en el Parlamento.

May había anunciado su renuncia luego de fracasar en varios intentos de negociación con la Unión Europea (UE) para ejecutar la salida del Reino Unido del bloque, la que había sido aprobada en un polémico referéndum en 2016. La conservadora presentó todos los acuerdos ante la Cámara de los Comunes, que terminaba rechazándolos incluso con votos de su propio sector.

Entre los favoritos para suceder a la aún primera ministra se encuentra el controvertido ex alcalde de Londres, Boris Johnson, quien participó activamente de la campaña a favor del brexit.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio