Secciones
Actualidad

“Para mí no calza, yo no lo hice”: la crítica de Francisco Melo contra Alejandra Fosalba y Amparo Noguera por demandas contra TVN

Para el actual actor de Mega, “bajo mi punto de vista no amerita una demanda”.

Hace solo unos días se reveló que las actrices Alejandra Fosalba y Amparo Noguera presentaron demandas en contra de TVN donde solicitan millonarias indemnizaciones por las posibles infracciones laborales cometidas por la señal estatal.

Fosalba, por su parte, sostiene que su despido fue injustificado y que aún tiene pagos de remuneraciones, cotizaciones y prestaciones pendientes. Junto con eso, acusa que no se cumplió con su post natal tras su segundo embarazo donde tuvo a Anya Jaederlund, su segunda hija, hoy de 15 años. La indemnización que exige ronda los 300 millones de pesos.

Noguera, en tanto, apunta a que en 2012 se le exigió constituir una persona jurídica, una empresa individual de responsabilidad limitada que se denominó Producciones María Amparo Noguera Portales EIRL, lo que habría alterado el vínculo laboral entre las partes. En la acción judicial exige un pago de lucro cesante por $258.000.000, $14.700.000 por vacaciones y 110 UF por años de servicio y mes de aviso.

Ante esto, quien tuvo palabras para referirse a esta situación fue el actor Francisco Melo, quien trabajó durante décadas en TVN siendo parte de renombradas producciones. En conversación con el diario La Cuarta manifestó que “para mí no calza, yo no lo hice, no lo quise hacer. Bajo mi filosofía, en relación a los sueldos que uno ha ganado, está de alguna forma cubierto, especialmente cuando uno lleva muchos años”.

“Yo no lo hice porque sentía que no había cabida. Todos los seguros de cesantía y las imposiciones estaban pagadas”, agregó el protagonista de la vespertina de Mega, “Isla Paraíso”.

Según detalló, “tiene que ver con el vínculo que uno generó con el canal. Tenía una característica, un valor especial; tenía horarios especiales; permisos especiales y, sobre eso, bajo mi punto de vista no amerita una demanda. Porque sentía que de alguna forma eso sí ya estaba cubierto”.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola