Secciones
Actualidad

Deforestación de la Amazonía brasileña creció más del 88% en el mes de junio

Los datos que mostraron un aumento del 88% en la deforestación de la Amazonías están basadas en imágenes detalladas y medidas para los 12 meses hasta finales de julio.

deforestación de la Amazonía

La deforestación de la Amazonía, parte brasileña de la selva tropical, aumentó en un trágico 88% durante el mes de junio. Se trata del segundo mes consecutivo de incremento en la destrucción de la jungla bajo la presidencia del derechista Jair Bolsonaro.

De acuerdo a datos de la agencia espacial brasileña, la deforestación en la mayor selva tropical totalizó 920 kilómetros cuadrados, frente a los 488,4 kilómetros cuadrados registrados en junio de 2018.

Los datos que mostraron un aumento del 88% en la deforestación son preliminares. Sin embargo, indican la cifra anual oficial, basada en imágenes detalladas y medidas para los 12 meses hasta finales de julio, y se encaminan a superar la cifra del año pasado.

Los ecologistas han advertido que las fuertes declaraciones de Bolsonaro en favor del desarrollo de la Amazonía y criticando a la agencia de supervisión medioambiental Ibama por cursar demasiadas multas animarán a los leñadores y ganaderos, que buscan beneficiarse de la deforestación.

“Bolsonaro ha agravado la situación (…) Ha hecho un fuerte ataque retórico”, dijo Paulo Barreto, investigador de la organización no gubernamental brasileña Imazon.

Deforestación en temporada seca

La temporada de lluvias hasta abril pareció pausar el alza en la deforestación, que llegó posteriormente con el comienzo de la temporada seca en mayo.

Estamos adoptando todas las medidas para combatir la deforestación ilegal“, dijo el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles. “Esta semana tuvimos 17 equipos de Ibama simultáneamente en toda la Amazonía”.

Según Emol, en noviembre del año pasado, el Ministerio del Medio Ambiente de Brasil informó que la deforestación ilegal de la Amazonía brasileña alcanzó su peor índice en una década, con un aumento de casi un 14% entre agosto de 2017 y julio de 2018. Según los datos del Ejecutivo, el área deforestada llegó a los 7.900 kilómetros cuadrados, que equivale a más de cuatro veces la superficie del Parque Nacional Torres del Paine.







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa