Secciones
Actualidad

Nicolás López y la investigación en su contra: “La fiscalía ha actuado de manera poco seria”

El cineasta criticó al Ministerio Público y aseguró que siete meses después de que le fuera incautado su computador, sólo hace unos días le pidieron el cargador.

Nicolás López

El director de cine Nicolás López habló del avance la investigación en su contra por supuesto abuso sexual y violación, por la que fue formalizado quedando con firma mensual, prohibición de acercarse a las denunciantes y arraigo nacional.

En una declaración publicada en su cuenta de Instagram, el realizador de “Que pena tu vida” y “Promedio Rojo” criticó la labor del Ministerio Público luego que se cumplieran los 90 días de plazo dispuestos para la indagatoria.

“La ‘investigación’ lleva ya más de un año y una vez más se comprueba que la fiscalía ha actuado de manera poco seria”, expresó.

López afirmó que su defensa ha pedido tomar declaraciones de 15 personas que fueron mencionadas por las propias denunciantes. “Solo una de ellas fue recibida (debido a que estaba en Chile por pocos días). Ella negó los hechos en la que involucraba a una de las denunciantes”, aseveró.

El cineasta agregó que el resto de los testimonios aún están a la espera de ser tomados en cuenta. También aseguró que en diciembre de 2018 entregó su computador y teléfonos celulares, los que según él no han sido periciados. De hecho dijo que “en un acto digno de la comedia más absurda” le pidieron el cargador de su equipo.

“O sea, en siete meses ni siquiera habían encendido los equipos”, reclamó el cineasta.

“Hay audios, fotos, videos y WhatsApp donde las mismas denunciantes desmienten haber sido abusadas”, señaló.

Nicolás López afirmó que “todo esto es una historia fabricada en mi contra con hechos reinterpretados, sacados de contexto y derechamente falsos”.

“Por eso confío en un juicio justo donde pueda mostrar mis pruebas. Mientras tanto, sigo esperando que termine este proceso kafkiano, lleno de irregularidades y donde todos parecen tenerle miedo a la verdad. Menos yo”, cerró.



El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

En entrevista con EL DÍNAMO, el elegido por Soria para ser su sucesor en el Senado habla de sus opciones en la elección por Tarapacá, el legado que deja el “Choro” y apunta contra su compañero de lista, Hugo Gutiérrez (PC): “Él representa bastante bien lo que le estoy diciendo: un liderazgo que desune frente a otros que unimos a la región”.

Daniel Lillo




Plásticos sin acuerdo (y sin excusas): la ambición como punto de no retorno

Plásticos sin acuerdo (y sin excusas): la ambición como punto de no retorno

La High Ambition Coalition (HAC), o el Nice Call for an Ambitious Treaty, que suman cerca de un centenar de países, ha declarado un mínimo claro: tratar todo el ciclo de vida del plástico; enfrentar consumo y producción insostenibles; fijar medidas globales sobre productos y químicos en productos; permitir que el tratado evolucione con mecanismos de decisión eficaces (como un futuro proceso COP); y asegurar financiamiento acorde al desafío.

{title} Gonzalo Muñoz y Daniel Vercelli