Secciones
Actualidad

“Araña” de Andrés Wood representará a Chile en los premios Goya y Oscar

La cinta protagonizada por Marcelo Alonso y María Valverde, marca el regreso del destacado cineasta nacional tras ocho años.

araña
araña

Este martes, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, anunció que la película “Araña” de Andrés Wood representará a Chile en los premios Goya y Oscar, en las categorías Mejor Película Extranjera, e International Feature Film Award, respectivamente.

La cinta protagonizada por Marcelo Alonso y María Valverde, se centra en la vida de tres militantes del grupo ultraderechista Patria y Libertad, quienes vuelven a encontrarse en el Chile actual, enfrentando las consecuencias de sus actos de juventud.

La trama de la cinta se centra en dos épocas. Por un lado, durante la Unidad Popular, Inés (María Valverde), Gerardo (Pedro Fontaine) y Justo (Gabriel Urzúa), protagonizan un triángulo amoroso, mientras del sabotaje contra el gobierno de Allende. Es ahí cuando cometen un crimen que cambia la historia del país. En el presente, Gerardo (Marcelo Alonso) reaparece para poner en jaque sus vida.

Hace algunas semanas, Andrés Wood declaró a La Tercera que la película Araña, “fue uno de los desafíos más grandes de mi carrera. Evidentemente no tengo la misma simpatía por los tipos de Patria y Libertad que por los niños de Machuca (2004), los personajes de La buena vida (2008) o con Violeta Parra en Violeta se fue a los cielos (2011), a quien siempre admiré mucho. Sin embargo, quise tratar de entenderlos. Y ese deseo nace de mi convencimiento de que cualquier película u obra argumental chilena siempre trata de las clases sociales”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio