Secciones
Actualidad

Mega aumentó sus ganancias en casi un 30% durante el primer semestre de 2019

Por otro lado, el canal privado continúa además siendo líder en sintonía y audiencias, situación que arrastra ya por cinco años.

Una importante mejora en sus resultados obtuvo Mega durante el primer semestre de 2019. Es así como la señal aumentó casi en un 30% sus ganancias respecto al mismo periodo el año anterior.

“Esto se debe a un estudiado plan de reducción de costos que ha dado buenos frutos”, expresó Antonio Escobar director de gestión del holding perteneciente a Bethia y Discovery.

La cifra después de impuestos al 30 de junio de 2019 aumentó de $1.147 millones en junio de 2018 a $1.480 millones a junio de 2019, lo que representa una mejora de $333 millones, equivalente al 29%.

Los costos de venta, gastos de administración y gastos financieros disminuyeron en el período. El margen neto subió de 2,4% a 3,2% para el mismo período del año anterior.

Mega continúa además siendo líder en sintonía y audiencias, posicionamiento que lleva más de cinco años ininterrumpidos. Entre el 1 de enero y 30 de junio de 2019 estas fueron las cifras de rating hogar registradas:

Mega: 10 puntos
Canal 13: 5,4 puntos
CHV: 5,3 puntos
TVN: 4,7 puntos
La Red: 1,2 puntos


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo