Secciones
Actualidad

Tribunal de Comercio de Tailandia falló a favor de Chile y reconoció origen chileno del pisco

Nuestro país podrá utilizar la marca “Pisco Chile” en la nación asiática. Sin embargo, este fallo no fue bien recibido por Perú.

pisco chileno
pisco chileno

La Corte de Primera Instancia en Propiedad Intelectual y Comercio Internacional de Tailandia falló en favor de Chile, con respecto al origen del pisco.

De esta forma, nuestro país podrá utilizar la marca “Pisco Chile” en la nación asiática, así como Perú podrá seguir usando la denominación “Pisco Peruano”. Sin embargo este fallo no fue bien recibido por el gobierno peruano.

La Cancillería peruana consideró que “esta primera decisión de la Corte de Tailandia sí conlleva a confusión al consumidor de dicho país, ya que la Denominación de Origen Pisco es peruana y así lo confirman los argumentos históricos, geográficos, culturales y científicos que nuestro país sustenta y defiende en todos los tribunales del mundo”.

Por lo mismo, anunciaron que “el fallo en primera instancia será apelado inmediatamente por el Perú, a fin de seguir oponiéndonos a cualquier intento de registro por existir evidentes errores de hecho y de derecho”.

En la actualidad, 30 países reconocen a Perú de forma exclusiva como propietario de la denominación de origen del pisco, incluyendo a Israel, Indonesia, India y Sudáfrica.

Pisco chileno

Entre los argumentos que presenta Chile, señala que el pisco forma parte de su gastronomía, con gran consumo interno y altas cifras de exportaciones. Sin embargo, Perú esgrime su producción casi artesanal, solo con la destilación de uva a la que no se agrega alcohol.

No obstante, Perú alega que Chile modificó indebidamente el nombre de una región de su territorio (Pisco Elqui) en 1936, cuando desde hacía más de medio siglo se llamaba La Unión y anteriormente La Greda.

La exportación de pisco peruano rondó los 9,5 millones de dólares el año pasado si se cuentan las partidas destinadas a Chile, su principal comprador. Asimismo, a nuestro país ingresan con el nombre de “aguardiente de uva“, en lugar de pisco, según la Asociación de Exportadores (Adex) de Perú.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra