Secciones
Actualidad

Festival de Olmué confirma sus artistas y programación para la edición 2020

El evento musical se realizará entre el 16 y 19 de enero y será transmitido por TVN. Paloma San Basilio, Alex Anwandter y Pamela Leiva serán algunos de los que actuarán en El Patagual.

Festival de Olmué
Festival de Olmué

Este miércoles se confirmaron los artistas y la programación de la edición 2020 del Festival del Huaso de Olmué, el que se realizará entre el 16 y 19 de enero y será transmitido por TVN.

La primera artista que se subirá al escenario de El Patagual el jueves 16 será la española Paloma San Basilio. Tras esto vendrá el humor con el Huaso Filomeno. Para el cierre estará el grupo colombiano Morat.

El viernes 17 actuarán los argentinos de Los Nocheros, la comediante y ex chica reality Pamela Leiva y la banda de cumbia Garras de Amor.

Para el sábado 18 quedó el show de Los Jaivas, el humor con Ruperto y Rupertina, y el cierre con el cantautor nacional Alex Anwandter.

En la clausura del domingo 19 se presentarán la agrupación española Mocedades, el actor y ex integrante del Club de la Comedia Pato Pimienta y el grupo de cueca 3×7 con el actor Daniel Muñoz.

La señal estatal se adjudicó la transmisión del Festival de Olmué hasta 2020, en un proceso que se inició en 2017 y que tuvo tres llamados de licitación. En aquella oportunidad TVN había competido directamente con Canal 13, que buscaba recuperar el evento que había llevado a las pantallas durante la década de los 90.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun