Secciones
Actualidad

Jennifer Aniston se sumó a las críticas de Scorsese contra las películas de Marvel

La actriz de “Friends” confesó que cree que el género de películas de superhéroes está “reduciendo” la industria del cine.

El director Martin Scorsese fue noticia en todo el mundo cuando aseguró que las películas de Marvel “no son cine”, y comparó el gigante cinematográfico con un parque de diversiones.

Ahora, la icónica actriz de “Friends”, Jennifer Aniston se ha sumado a la polémica que inició Scorsese.

“Si ves lo que hay fuera de las plataformas de streaming, cada vez hay menos y menos cosas y son todo grandes películas de Marvel”, afirmó la actriz en una entrevista concedida a Variety.

Aniston confesó que cree que el género de películas de superhéroes está “reduciendo” la industria del cine. La falta de proyectos interesantes en cine la obligaron a regresar a la pantalla chica. La actriz señala que no ha recibido ofertas relacionadas al mundo de los “héroes”, y además rechaza la idea de “vivir en una pantalla verde”.

Cuando fue consultada sobre el tema de cuánto ha cambiado el negocio del cine, respondió diciendo que extraña la calidad y contenidos del cine de décadas anteriores, a las que se refirió como “la era Meg Ryan”.

Aniston considera que Marvel ha comenzado el proceso de conquista del medio que para la actriz supone su única vía de escape: la televisión. Los comentarios de Aniston llegan pocos días después de las contundentes palabras de Scorsese sobre el universo cinematográfico de Marvel.

Estas críticas se suman a las anteriormente hechas por el director de Cine, Martin Scorsese, quien aseguró que estas películas no alcanzaban el estatus de cine y las comparó con parques de diversiones para acentuar que su único objetivo es entretener y no proyectar emociones.

No las he visto. Lo he intentado, ¿sabes? Pero eso no es cine de verdad. Honestamente, lo que más se le acerca, por muy bien hechas que estén, con actores que están dando lo mejor de sí bajo ciertas circunstancias, son a parques de diversiones. No es el cine de seres humanos tratando de conectarse emocionalmente, con experiencias psicológicas, con otros seres humanos“, dijo Scorsese en entrevista con Empire Magazine.

La dura respuesta de actores de Marvel

Tras difundirse las críticas de Scorsese, actores como Samuel L. Jackson o Robert Downey Jr., quienes interpretan a Nick Fury y a Tony Stark en la saga de superhéroes, le respondieron al director de cine.

“Siempre he tenido otros intereses, y de acuerdo con Scorsese, eso no es cine. Así que tengo que pensar en eso, ¿sabes? Es su opinión (…) Pero sí es cine, ¿verdad? Pues se proyecta en salas de cine…”, ironizó Downey Jr.

Los comentarios molestaron a muchas personas dentro del mundo Marvel, incluido el director de Guardianes de la Galaxia, James Gunn.

“Martin Scorsese es uno de mis cinco cineastas vivos favoritos. Me indigné cuando la gente criticó La última tentación de Cristo sin haber visto la película. Me entristece que ahora esté juzgando mis películas de la misma manera”, escribió en su cuenta de Twitter.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo