Secciones
Actualidad

Desestabilización en Latinoamérica: Diosdado Cabello confirma sospechas de la OEA

“Lo que está pasando en Perú, lo que está pasando en Chile, lo que está pasando en Argentina, lo que está pasando en Honduras, Ecuador, es apenas la brisita. Ahora viene el huracán”, amenazó el número dos de Maduro.

Diosdado Cabello
Diosdado Cabello

Las manifestaciones y protestas sociales que se han extendido por cuatro días en Chile y que han hecho al Gobierno el establecer el Estado de Emergencia y toque de queda en gran parte del país, cruzaron las fronteras y llegaron hasta Venezuela.

Y es que Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, aseguró que lo que se está viendo en Chile y que también se vio en su momento en Ecuador y Perú era “una brisita bolivariana”, la cual ahora se extenderá a Colombia y Brasil.

Las declaraciones de Diosdado Cabello ocurren después de que el 16 de octubre la Organización de Estados Americanos (OEA) emitiera un comunicado donde criticaba la intervención en Ecuador y la amenaza de hacerlo en Colombia.

“Vamos para un huracán bolivariano, un huracán de los pueblos no lo detiene absolutamente nadie. Lo que está pasando en Perú, lo que está pasando en Chile, lo que está pasando en Argentina, lo que está pasando en Honduras, Ecuador, es apenas la brisita. Ahora viene el huracán”, detalló Cabello, confirmando la acusación de la OEA sobre Ecuador, pero extendiendo la amenaza hacia otros países.

Pero Cabello fue más allá y recalcó que “es absolutamente imposible que Colombia se quede tal como está, es absolutamente imposible que Brasil se quede como está, esos países van a reventar porque tienen una sobredosis de neoliberalismo y eso no lo aguanta nadie”.

Sus palabras fueron compartidas por el presidente Nicolás Maduro, quien declaró que “vamos mejor de lo que pensábamos, y todavía lo que falta… No puedo decir más, son secretos de súper bigote”.

“Ahora el pueblo de Chile se rebela y se levanta, y la derecha de Chile también dice que es culpa de Maduro. No es culpa de Maduro, es culpa del Fondo Monetario Internacional y del capitalismo salvaje”, precisó.

El comunicado de la OEA

Días antes de las declaraciones de Diosdado Cabello -el 16 de octubre-, el organismo emitió una declaración donde asegura que estos estallidos sociales, “tienen su origen en la estrategia de las dictaduras bolivariana y cubana, que buscan nuevamente reposicionarse, no a través de un proceso de reinstitucionalización y redemocratización, sino a través de su vieja metodología de exportar polarización y malas prácticas, pero esencialmente financiar, apoyar y promover conflicto político y social”.

“Las ‘brisas bolivarianas’, a las que ha hecho referencia el presidente de la ilegítima asamblea nacional constituyente bolivariana, han traído desestabilización, violencia, narcotráfico, muerte y corrupción. El costo mayor lo ha pagado el propio pueblo venezolano, pero los países del continente hoy también están pagando un alto precio por la crisis provocada por la dictadura venezolana”, indicaron.

Junto con ello, dejaron en claro que “las brisas bolivarianas no son bienvenidas en este hemisferio. Condenamos firmemente la amenaza de exportar malas prácticas y desestabilización a Colombia realizada por ese personero de la dictadura bolivariana”.

Según la OEA, “durante años, la dictadura venezolana, con apoyo de la dictadura cubana, institucionalizó en la región sofisticadas estructuras de cooptación, represión, desestabilización y de propaganda mediática. Por ejemplo, el financiamiento de la dictadura venezolana a campañas políticas ha sido una de las formas efectivas para incrementar capacidades de generar conflictividad”.

“La Secretaría General de la OEA reafirma su obligación de proteger los principios democráticos y los derechos humanos, y de defenderlos donde éstos sean amenazados. Asimismo, se mantiene a la disposición de los Estados Miembros en sus esfuerzos para hacer frente a los factores de desestabilización organizados por la dictadura venezolana y cubana”, concluyeron.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra