Secciones
Actualidad

La historia detrás de la supuesta imagen de Bong Joon-ho en el festival de cine de Lebu

La fotografía rápidamente se viralizó durante el lunes luego del histórico triunfo de Parasite en los Oscar 2020.

Bong Joon-ho
Bong Joon-ho

Luego del histórico triunfo de Parasite en los Premios Oscar -donde lograron quedarse con cuatro estatuillas entre ellas Mejor Película y Mejor Director- en redes sociales comenzó a circular una imagen de Bong Joon-ho, quien dirigió la aclamada cinta.

En ella, el coreano aparecía junto a quienes están detrás del Festival de Cine de Lebu: Claudia Pino, directora de Cinelebu, y Gonzalo Fredes, productor general. Ante esto, no fueron pocos los que empezaron a especular de la posible visita que haya realizado el cineasta a Chile y que pasó completamente desapercibida.

Según logró confirmar Meganoticias, efectivamente los chilenos posaron junto a Bong, pero no fue en territorio nacional, sino en un festival que se llevó a cabo en 2014 en México.

La instantánea fue capturada en el Festival de Cine de Guanajuato específicamente, donde Pino y Fredes conversaron con el hombre detrás de Parasite acerca del evento. Allí, además, aprovecharon la oportunidad de contarle sobre el festival que se lleva a cabo en Lebu, a lo que él aseguró que esperaba poder visitarlos algun día.

La fotografía fue publicada hace cinco semanas en el Instagram oficial del Festival de Cine de Lebu, viralizándose principalmente durante la jornada de este lunes.

https://www.instagram.com/p/B69jsGJpN_M/?utm_source=ig_web_copy_link


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio