Secciones
Actualidad

Coronavirus: Fallecidos en China llegan a 2.345 y contagiados a 76.288

Hasta la medianoche de ayer en la nación asiática, se detectaron 5.365 casos sospechosos del virus, mientras que 20.659 pacientes han logrado recuperarse.

Coronavirus
Coronavirus

La Comisión Nacional de Salud de China reportó que hasta el viernes se contabilizaron en dicho país 2.345 personas muertas por coronavirus (COVID-19) y un total de 76.288 contagiados.

Según consigna EFE, hasta la medianoche de ayer en la nación asiática, se detectaron 5.365 casos sospechosos del virus, mientras que 20.659 pacientes han logrado recuperarse de la enfermedad.

De acuerdo al reporte de las autoridades, se le ha realizado seguimiento médico a 618.915 personas que tuvieron contacto con algún infectado. De esta cifra, 113.564 siguen en observación.

En total se registraron 397 nuevos casos en la jornada del viernes, de los cuales 366 corresponden a la provincia de Hubei, en donde comenzó el brote de la epidemia.

En Hong Kong, los infectados llegan a 104, con 2 fallecimientos, mientras que en Taiwán las cifras son de 26 contagiados y 1 muerto. Por su parte, Corea del Sur ya lleva 346 casos confirmados, con 2 víctimas fatales.

Finalmente, en Europa reportaron las primeras dos muertes por el COVID-19. Se trata de un hombre (78) y una mujer en Italia, quienes perdieron la vida durante este sábado, según reportó AFP.

Entrega de hospitales por orden del MINSAL

Gracias a la alerta sanitaria decretada en Chile por el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud (Minsal) dispone de atribuciones especiales para enfrentar esta enfermedad.

Una de las medidas adoptadas será adelantar la entrega de cinco hospitales a nivel nacional: Viña del Mar, Angol, Ovalle, Padre Las Casas y Félix Bulnes en Santiago.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio