Secciones
Actualidad

American Airlines suspende viajes a Chile por impacto del coronavirus

La aerolínea norteamericana tomó medidas por la baja demanda de pasajes a raíz de la enfermedad que ha azotado diversos países del mundo.

American Airlines coronavirus
American Airlines coronavirus

American Airlines también tomó medidas ante el impacto del coronavirus y anunció que suspenderá los viajes a Chile durante abril.

Fue a través de un comunicado en el que informaron que, en respuesta a la disminución de la demanda de viajes por al coronavirus (COVID-19), entre otras cosas, van a reducir la capacidad internacional para el verano en un 10% en comparación con el calendario de ventas anterior. Eso se va a sumar una reducción del 55% en la capacidad transPacífico.

Junto con eso, además, en abril reducirá su capacidad interna en un 7,5%, en comparación al año anterior.

Además suspendieron los viajes a China continental y Hong Kong  desde Los Angeles y Dallas durante el verano. Desde este último, volverán a operar hacia Hong Kong en julio con un horario reducido. En tanto, extenderán la suspensión del servicio a Seúl, Corea del Sur, hasta principio de mayo.

Los vuelos al Aeropuerto Internacional de Narita de Tokio (NRT) y al Aeropuerto Internacional de Haneda (HND) desde LAX y DFW se operarán con aviones de fuselaje ancho más pequeños a partir de mayo.

Con respecto a Europa, se extenderá la suspensión del servicio a Milán hasta principios del verano; retrasarán la reanudación estacional de vuelos a Barcelona hasta principios de junio. Los vuelos a París y Madrid serán reducidos para mayo y junio.

En América Latina, además de lo ocurrido con Chile, los vuelos de American Airlines a Montevideo, Uruguay desde Miami serán estacionales, y el servicio finalizará en mayo y se reanudará en diciembre.

Aumentan a 23 casos de coronavirus en Chile

El Ministerio de Salud anunció que este miércoles se confirmaron seis nuevos casos de coronavirus en Chile, aumentando a 23 el total de contagiados.

En el detalle, cuatro casos están registrados en la región Metropolitana y se trata de de tres mujeres (de 58, 48 y 23 años) y un hombre de 26. El primero fue detectado en la Clínica Santa María, el segundo en la Clínica Alemana, el tercero en el Hospital de Carabineros, y el cuarto en la Red de Salud UC-Christus de San Carlos de Apoquindo.

A ellos se suma el caso de una joven de 24 años, quien fue detectada en el Hospital de Talca y el de un joven de 29 en el hospital de Curicó.







En estado de gravedad

En estado de gravedad

La permisología es un muro infranqueable, el síntoma de un Estado corrompido, no porque se roben la plata sino porque no cumple con su función de “garantizar la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos”.

{title} Matías Del Río