Secciones
Actualidad

Siguen los reestrenos: Papá a la Deriva debutó por segunda vez en Mega

La historia que protagonizó Gonzalo Valenzuela y María Gracia Omegna se convirtió en la cuarta teleserie que el canal privado repuso en medio de la emergencia sanitaria.

Fue a eso de las 20:30 hrs. que por las pantallas de Mega debutó por segunda vez la teleserie Papá a la Deriva, que en 2015 protagonizó Gonzalo Valenzuela, Francisca Imboden y María Gracia Omegna, siendo además la segunda producción de María Eugenia Rencoret desde su arribo al canal ubicado en Vicuña Mackenna.

La historia de la ficción se centra en Bruno Montt, un capitán de la marina que hace cinco años quedó viudo y desde entonces se ha dedicado por completo a criar a sus cuatro hijos. En medio del caos que ha significado implantar disciplina, recurre a la ayuda de Violeta, la hija de su asistente, quien además de ayudar los hará ver que hay vida más allá de las reglas.

En su primer episodio, emitido entre las 20:27 y las 21:29 hrs. logró un promedio de 19,9 puntos, convirtiéndose además en lo más visto del lunes.

Papá a la Deriva se convirtió en la cuarta teleserie que Mega reestrenó en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, después de Perdona Nuestros Pecados, Amanda y de Pituca Sin Lucas. Esta medida se tomó luego de que el canal tuviera que suspender las grabaciones de sus producciones al aire -100 Días Para Enamorarse, Yo Soy Lorenzo y Verdades Ocultas- como medida preventiva.







El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi