Secciones
Actualidad

Todos los síntomas que pueden identificar un contagio con coronavirus

A casi cinco meses del primer brote de COVID-19 en China, la OMS ha ido actualizando los parámetros y señales físicas que podrían detectar la enfermedad.

síntomas covid-19

A cinco meses de su primer brote en la ciudad china de Wuhan, el COVID-19 ha ido develando nuevos síntomas en los pacientes, lo que ha permitido una constante actualización por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Inicialmente, la expresión más clara de la presencia del virus en el organismo era la fiebre, tos seca y cansancio, la que hacía que muchos confundieran este contagio con un resfriado común.

Pero con el pasar de los meses los especialistas agregaron nuevos síntomas de coronavirus, los que si bien son menos frecuentes, sirven como una señal más para que las personas se hagan su examen de PCR e inicien su aislamiento para evitar la propagación.

Una de las mayores preocupaciones de los especialistas es la gran cantidad de personas infectadas que no presentan síntomas. Para ellos, uno de los mejores parámetros de detección es el grado de contacto que tienen con una persona que ya está enferma. Todos ellos deberían conservar sus cuarentenas de manera preventiva aunque no presenten los síntomas más graves, ya que con esto evitan la generación de nuevos focos.

Síntomas y molestias vinculadas al COVID-19:

Síntomas frecuentes

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Cansancio

Síntomas menos frecuentes

  • Dolores y molestias corporales
  • Congestión nasal
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de pecho
  • Dificultad para respirar
  • Conjuntivitis
  • Dolor de garganta
  • Diarrea
  • Pérdida del gusto y el olfato
  • Erupciones cutáneas
  • Cambios de color en dedos de manos y pies
  • Dificultades para hablar y moverse


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola